Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las exportaciones de Anecoop en la campaña 2004/2005 se aproximan al record establecido en sus 30 años de presencia en el mercado

           

Las exportaciones de Anecoop en la campaña 2004/2005 se aproximan al record establecido en sus 30 años de presencia en el mercado

15/03/2006

Anecoop, empresa líder en la exportación hortofrutícola de España, con sede en Valencia, ha cerrado la campaña 2004-2005 alcanzando el segundo mejor nivel de exportación en sus 30 años de actividad económica al situar su facturación comercial en 600.044 toneladas, frente a las 616.744 mil toneladas de la campaña 99/00. Este crecimiento en frutas y hortalizas se amplía con la exportación de 14.868 toneladas de vino. Así pues, este año la exportación de Anecoop se sitúa en 614.912 toneladas, con un aumento respecto al año anterior del 3,78 por ciento.

Este comportamiento se amplifica en la facturación económica que se ha situado este año en 400,02 millones de euros, con un aumento del 4,72 por ciento. Este aumento se localiza por el crecimiento en las exportaciones de frutas y hortalizas que han compensado el relativo retroceso sufrido por los cítricos.

Juan Safont, Presidente de Anecoop, expresó en la clausura de la asamblea, con la asistencia del conseller de Agricultura, lo que «es una realidad contrastada. Estas tres décadas de actividad de Anecoop, demuestran que Anecoop tenía futuro desde el mismo momento de su fundación, futuro que sigue teniendo hoy también, pese a quien pese. Y siempre pesa a los mismos». En ese sentido Safont manifestó que «con nuestras cooperativas y socios, Anecoop tiene los deberes hechos».

Safont reiteró la apuesta de Anecoop en «seguir con nuestro espíritu de concentración, con nuevas fórmulas de integración cooperativa, como la ya iniciada del Grupo Empresarial propio, reforzando nuestra presencia en Europa con la ejecución de proyectos de construcción de nuevas plataformas de distribución en nuestras filiales de FESA en Inglaterra y 4 Fruit en Holanda. Nos adaptaremos, agregó Safont, a las nuevas formas de consumo con la instalación en Algemesí de una planta para productos de IV Gama, y desde Agriconsa seguiremos las directrices del mercado mundial de zumos, que aconseja un cambio rápido en esta actividad para ir a un zumo más directo, manteniendo el máximo nivel, ya conseguido, de naturalidad y calidad».

El presidente de Anecoop fue especialmente crítico con la política agraria de la Unión Europea. «No entendemos, manifestó Safont, cómo se puede sostener medioambientalmente una zona de cultivo agrícola, deslocalizando o desacoplando la producción. No quisiéramos, agregó Safont, que un pretendido modernismo se llevase por delante la agricultura mediterránea, base y complemento insustituible de la dieta mediterránea».

Una campaña rota por la helada

La helada de enero del 2005 rompió la campaña especialmente localizada en el grupo de naranjas que se han situado en 132.187 toneladas frente a las 155.449 del ejercicio anterior. Este retroceso se quiebra con el comportamiento en mandarinas cuya facturación ha sido de 173.706 toneladas frente a las 148.745 del ejercicio precedente. Aún así se ha producido un retroceso del grupo de cítricos en el volumen comercial de Anecoop al situarse en 322.224 toneladas frente a las 327.051 del ejercicio anterior.
La exportación de frutas ha aumentado situándose en 170.833 toneladas frente a las 142.866 del ejercicio precedente. El crecimiento se localiza en las cosechas de sandia, frutas de hueso, melones, uvas, y otras frutas. Sin embargo, han retrocedido ligeramente las exportaciones de fruta de pepita, kakis, y nísperos. Las hortalizas también han aumentado las exportaciones aunque en términos más reducidos. Frente a los 106.987 toneladas de esta campaña, la anterior se situó en 105.100 toneladas. En general han aumentado las cosechas de lechugas, patatas, pepinos, pimientos, y tomates, mientras retroceden las alcachofas, berenjenas, y calabacín.

El descenso en las cotizaciones de nuestros productos ha reducido la rentabilidad de los cultivos. De hecho, el Director General de Anecoop, José María Planells, considera «las posibilidades de la agricultura en cuyo objetivo no escatimará ningún esfuerzo». Para José María Planells «el peso social y económico de la agricultura valenciana, y más concretamente hortofrutícola y vinícola, aunque hoy es muy diferente al que tenía hace unas décadas, no por ello debe ser despreciado, máxime dado el valor añadido que aporta la agricultura en la Comunidad Valenciana».

Y es que la agricultura valenciana ha liderado las exportaciones de la Comunidad Valenciana en el ejercicio 2005, por delante del resto de actividades económicas, pese al retroceso sufrido en la producción por la helada de enero del 2005 que mermó la totalidad de las cosechas a excepción de las clementinas. Pese a un ejercicio climáticamente tan adverso, la agricultura ha evidenciado su potencial económico y su capacidad de aportar empleo y riqueza en la Comunidad Valenciana, por delante de los sectores de automoción, industria tradicional y cerámica.

En ese sentido, José María Planells solicita un mayor protagonismo de la agricultura en la toma de decisiones. Así el director general de Anecoop solicita una programación del territorio para fijar el uso de las tierras eliminando la actual incertidumbre y el carácter especulativo sobre el suelo, que imposibilita actuaciones estructurales agrícolas de futuro. Igualmente Planells solicita una legislación adecuada para el desarrollo de programas de actuación integrada agraria que, a semejanza de los actuales PAIs, faciliten y agilicen las actuaciones sobre la concentración de estructuras productivas, incentivar el cultivo y la explotación en común, el desarrollo integral del plan estratégico valenciano «Millorar», priorizar los procesos de concentración empresarial, y la puesta en común de proyectos intersectoriales que fomenten la adecuación de precios y márgenes correctos al consumidor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo