Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA informa y fomenta el Plan de explotación y cultivo en común de la Conselleria en sus delegaciones locales

           

AVA informa y fomenta el Plan de explotación y cultivo en común de la Conselleria en sus delegaciones locales

17/03/2006

Valencia, 16 de marzo de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) está fomentando el Plan de Cultivo y Explotación en Común promovido por la Conselleria de Agricultura, a través de reuniones informativas en las delegaciones locales que mantiene a lo largo de la Comunidad Valenciana y de los Servicios Técnicos de la organización agraria. De este modo, AVA apuesta “firmemente” por el proyecto de crear explotaciones y cultivos en común como medida para atajar el excesivo minifundismo y parcelación del campo valenciano y reducir costes de producción.

“Desde AVA estamos colaborando al máximo para que este Plan se ejecute con éxito y con la mayor extensión posible, porque creemos en él para conseguir una mejor gestión de las explotaciones y una reducción importante de costes”, valoró el presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, quien recordó que “AVA siempre ha exigido y apoyado el establecimiento del Plan Millorar, en el que se enmarca este programa de explotación y cultivo en común, así como su dotación económica”. Sin embargo, el dirigente agrario advirtió que “la Conselleria deberá asegurar que tanto su esfuerzo económico como el de los propios agricultores, descapitalizados por la venta a pérdidas de sus producciones de cítricos durante dos años, va a trasladarse al sector productor y no va a quedarse en manos de los operadores comerciales o la distribución, como ha ocurrido hasta ahora”.

Desde la publicación del Plan, cuyo plazo de solicitudes para 2006 termina el próximo 31 de marzo, el Departamento Técnico de AVA ha ofrecido los servicios de información y tramitación tanto en las delegaciones locales como a los grupos de agricultores que se han interesado por el proyecto. “Naturalmente, haremos una valoración objetiva sobre los resultados del Plan y reclamaremos medidas de comercio justo, para que el agricultor obtenga de una vez beneficios y pueda seguir invirtiendo en la mejora de sus explotaciones”, señaló Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo