Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UAGN exige a la Administración que extreme los controles de las importaciones de leche a granel

           

UAGN exige a la Administración que extreme los controles de las importaciones de leche a granel

21/03/2006

El 31 de marzo finaliza la campaña oficial del vacuno de leche y, dado que la reglamentación comunitaria penaliza fuertemente a los ganaderos cuya producción a dicha fecha rebase su cuota láctea asignada, algunas industrias ya se han iniciado importaciones de leche a granel, a precios muy inferiores a la realidad del mercado por tratarse de leche producida fuera de cuota, que se ha venido a denominar “leche negra”, en muchos casos de dudosa calidad; procedente fundamentalmente de Francia y Portugal.

La práctica de algunas industrias de recurrir a las importaciones en estas fechas próximas al cierre de la campaña láctea puede consolidarse como habitual ya que la “leche negra” en otros países comunitarios puede conseguirse a bajo precio para evitar las penalizaciones que aplica la UE por rebasamiento de la cuota, razón por la cual UAGN exige a las Administraciones para que extremen el control en frontera de dichas importaciones ya que puede tratarse de leche de baja calidad y denuncia el escaso compromiso de dichas industrias para con los ganaderos navarros.

De otro lado, UAGN quiere manifestar su total desacuerdo con la decisión unilateral de alguna industria de aplicar reducciones a los precios pagados al ganadero, y otras que ya lo han anunciado, ya que considera que no existe ninguna justificación objetiva para aplicar reducciones en las liquidaciones que reciben los ganaderos.

Según todos los indicadores oficiales, el PVP de los diversos tipos de leche que se ofertan en el mercado al consumidor final han mantenido ratios de incremento continuados y razonables; es de dominio público que el destino de leche líquida para su transformación industrial en leche en polvo es prácticamente nulo; por lo que carece de cualquier justificación que las industrias lácteas pretendan unilateralmente reducir el precio de la leche pagada al ganadeo entre 1 y 2 céntimos de euro.

Tras la brutal reconversión sufrida por este sector y el ajuste de cuotas que generó el último y reciente plan de abandono de la producción lechera, las en torno a 300 explotaciones de Navarra que continúan la actividad necesitan un periodo de estabilidad para amortizar los altísimos niveles de endeudamiento que le generó en un muchos casos el proceso de reconversión, en muchos de ellos teniendo que comprar cuota láctea en el mercado, y ello no pueden ignorarlo las industrias lácteas por el mero hecho de pretender incrementar sus beneficios empresariales, una iniciativa que sería fuertemente contestada desde el sector del vacuno de leche de UAGN con todos los medios a sus alcance, sin excluir el recurso de las movilizaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo