Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Las lluvias de los últimos días benefician a los secanos

           

Navarra: Las lluvias de los últimos días benefician a los secanos

27/03/2006

viernes, 24 marzo 2006. Las lluvias caídas de forma generalizada en Navarra durante los últimos días benefician a los secanos de la Comunidad, muy condicionados por el pasado inverno seco y frío, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 17 y 24 de marzo.

Desde el punto de vista meteorológico, este periodo se ha caracterizado por el registro de lluvias generalizadas durante prácticamente toda la semana, temperaturas ligeramente superiores a las históricas y vientos fuertes de componente sur. En concreto, la lluvia, las suaves temperaturas y la urea aplicada en fechas anteriores están ocasionando un importante desarrollo vegetativo en los cultivos cerealistas y alternativos en general, aunque todavía presentan cierto retraso fenológico respecto a campañas precedentes.

Sin embargo, estas lluvias impiden toda actividad en campo en zonas de la Cuenca de Pamplona, Pirineos y norte de Tierra Estella, donde algunas parcelas comienzan a reflejar la falta de nitrógeno. Ante la presencia de suelos tan blandos, se espera a mejores temperos para poder aplicar la segunda cobertera de nitrogenados. En zonas más meridionales, como Zona Media y sur de Tierra Estella, las precipitaciones son muy bien recibidas por los secanos en general, aunque siendo menos significativas que en cotas más septentrionales, por lo que están permitiendo finalizar las labores de abonado y completar el aporte de herbicidas. Y en la Ribera, las últimas lluvias están provocando mirar con cierto optimismo a la viabilidad de los secanos en general, muy condicionada por el invierno seco y frío.

Respecto a otros cultivos, en zonas de Tierra Estella, Pirineos y Cuenca de Pamplona destaca la buena presencia y desarrollo de las habas (20-30 cms); las colzas más avanzadas alcanzan ya estados de aparición del órgano floral y se dan buenas nascencias de las últimas siembras de guisante proteaginoso. En estas zonas se espera también la presencia de buenos temperos para proceder a realizar las labores necesarias para acondicionar las próximas siembras de girasol. También cabe destacar la realización de labores de barbechado en cotas meridionales y del sur de la Navarra, donde se utilizan mucho los aperos de labor de tipo vertical.

En cuanto a praderas y ganadería de la zona Norte, las suaves temperaturas están permitiendo un rápido desarrollo de los westerwold, y se prevé que en cuanto haya un poco de tempero se lleven a cabo los primeros cortes para su aprovechamiento en verde o ensilado. Por su parte, la gran parte de la cabaña ganadera continúa estabulada, aunque el ganado ovino y vacuno de carne está aprovechando el rebrote generalizado de las praderas. Mientras, en las comarcas cerealistas el ganado ovino aprovecha los rastrojos y pastos que han repuntado, y en la Ribera numerosos rebaños continúan alimentándose de restos de cultivos como maíz o bróculi.

Cultivos hortícolas y de regadío

Aunque las lluvias y las suaves temperaturas son muy beneficiosas para el desarrollo de todos los cultivos, las precipitaciones han interrumpido diversas labores que se estaban realizando, tales como siembra de patata, plantaciones, o la preparación de los caballones de espárrago en Tierra Estella, donde ha habido registros de lluvia prácticamente los siete días del periodo (de 36 a 48 l/m2 según localidades).

En el área de Cáseda-Aibar, está interrumpida la recolección de los últimos maíces que todavía permanecen en el campo. Los registros de humedad en cinco días han sido escasos (8-14 l/m2) pero suficientes para elevar algún grado la humedad del grano para no tener que pasar por el secadero. La favorable climatología ha impulsado también el desarrollo en habas, espinacas y otros cultivos de recientes siembras o plantación.

Por último, cabe indicar que la alcachofa presenta una aceptable muestra de capítulos en las parcelas menos dañadas, pero todavía con una producción corta. Y el desarrollo foliar del cardo permite ya ir atando las últimas partidas antes de que se induzca su subida a flor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo