27, mar, ’06.- El senador del Grupo Parlamentario Popular por Navarra, José Cruz Pérez Lapazarán, ha denunciado hoy, en la sesión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado, en la cual es portavoz, la pérdida para España de los fondos de la Unión Europea, destinados al Desarrollo Rural, qué con la malísima negociación del Gobierno socialista, va a pasar de percibir más de 9.900 millones de pesetas en el periodo 2000-2006, a la mitad de esta cantidad en el periodo 2007-2013.
Pérez Lapazarán, tras escuchar la comparecencia de la ministra del ramo, Elena Espinosa, en la Comisión de Agricultura Ganadería y Pesca de la Cámara Alta, ha recordado que el Gobierno de Zapatero votó a favor y valoró positivamente la asignación de la Unión Europea para el Desarrollo Rural, que destinaba únicamente 18.910 millones para 15 miembros de la UE. “Concretamente, España verá reducida a la mitad su asignación para desarrollo rural”, ha insistido el senador popular.
“Las pérdidas en el periodo 2007-2013 en financiación del Desarrollo Rural, se podrían cuantificar en torno a los 5.000 millones de euros en todas las Comunidades Autónomas en su conjunto, y según cuantías diferentes”.
EL GOBIERNO NO SUBSANA ESTA SITUACION
Del mismo modo, a lo largo de su intervención, José Cruz Pérez Lapazarán ha preguntado a la ministra Espinosa qué es lo que piensa hacer el Gobierno para resolver la mala negociación que ha llevado a cabo, si es que piensa hacer algo, “porque de momento sólo ha habido silencio y ninguna acción”.
“Otros países como Italia, Portugal, Australia e Irlanda han conseguido cantidades adicionales para el desarrollo Rural, por el contrario España no, y esa situación es incomprensible, tanto para el PP como para la grandísima mayoría de agricultores españoles”, ha señalado.
El parlamentario navarro ha puesto de manifiesto la posibilidad de que el Gobierno deduzca de la partida de pagos directos a los agricultores, cantidades adicionales para destinarlas al desarrollo rural, lo cual es intolerable desde nuestro punto de vista. “El PP no quiere que se detraiga cantidad alguna de pagos destinados a rentas para subsanar una mala negociación de un Gobierno, que claramente está dando de lado al campo español y a todos nuestros agricultores”.
MENOS DINERO PARA MÁS AREAS
Además de la grave reducción de fondos a la que ha hecho referencia el portavoz popular, también ha destacado que existe otro agravante muy perjudicial para los agricultores españoles, y es que habría que pagar, con cargo al Desarrollo Rural, más medidas, sobre todo las competentes al Ministerio de Medio Ambiente. “En pocas palabras, si además de reducir en un 50% los fondos para el Desarrollo Rural, habrá que atender además a otras tareas como las competentes al Ministerio de Medio Ambiente, lo que es todavía mucho peor para los agricultores españoles”, ha aseverado Pérez Lapazarán.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.