Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ASAJA: La lucha contra la brucelosis nunca debe pasar por la manipulación ni la calumnia

           

ASAJA: La lucha contra la brucelosis nunca debe pasar por la manipulación ni la calumnia

30/03/2006

La publicación de la segunda fase de vacunación en la provincia, con la inclusión de 40 nuevos pueblos, ha provocado un profundo malestar entre los ganaderos del que ahora pretenden sacar partido los presuntos sindicalistas de Coag. En este sentido, ASAJA Salamanca recuerda a sus representantes que ellos han sido los únicos en reclamar, en mayúsculas, la vacunación en toda la provincia sin tener en cuenta a una parte del sector ganadero.

ASAJA Salamanca jamás se ha manifestado a favor o en contra de la vacunación sino que siempre ha defendido, en consenso con las OPAS y la Dirección General de Producción Agropecuaria, que la unidad geográfica mínima de vacunación fuera el municipio. Para ASAJA el interés general de los ganaderos pasa porque la positividad de determinados focos no perjudique gravemente al historial sanitario de otras explotaciones con tarjeta verde. Una posición que ha chocado con la vacunación a la carta, (esta vaca sí, esta no), que ha defendido un determinado grupo de presión.

En segundo lugar, esta organización agraria quiere dejar muy claro que jamás ha defendido la eficacia de ninguna vacuna, menos aún de la RB-51, ya que insistentemente se han reclamado a los servicios públicos pruebas convincentes sobre la efectividad de la inyección a las novillas de reposición y su evolución antes de ampliar la zona de Especial Incidencia.

ASAJA Salamanca, en tercer lugar, siempre ha gozado de imparcialidad política mostrando una actitud crítica tanto con la estrategia sanitaria del Gobierno central como la del autonómico. Reivindicaciones, ante ambas administraciones, que siempre se han sustentado sobre dos pilares clave: el incremento de las ayudas económicas al ganadero y la transparencia informativa en cuanto a índices municipalizados de prevalencia por brucelosis.

Por último, esta organización agraria espera que los sindicalistas de la Coag abandonen su campaña de acusaciones encubiertas en la que están demostrando claramente una evidente inclinación partidista con “cuenta abierta en el ministerio”.
“Agazapados” como marionetas, son ellos quienes han puesto en marcha una campaña, a costa del ganadero, que lo único que pretende es empañar la realidad de una situación tan grave como es la brucelosis por el simple hecho de “salir en la foto” y protagonizar, aunque sea con calumnias, las portadas de los medios repitiendo lo mismo semana tras semana.
Esta forma de actuar deja clara cuál es su guerra sucia a la brucelosis en la que la estrategia empleada, “al acecho del oportunismo”, pasa por una alfombra roja de comunicación directa entre el Ministerio y la Coag. Una vía de diálogo fluida y estrecha ésta que demuestra quiénes son los que realmente están firmando un cheque en blanco a cabo del protagonismo político y mediático dejando de lado el verdadero problema que no es otro que atajar la brucelosis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo