Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UAGA-COAG denuncia el escaso interés del gobierno de Aragón en potenciar la producción de fruta

           

UAGA-COAG denuncia el escaso interés del gobierno de Aragón en potenciar la producción de fruta

06/04/2006

Zaragoza, a 5 de abril de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, critica que la Orden publicada hoy en BOA con las ayudas destinadas a la reconversión de plantaciones de determinadas especies frutícolas, no recoge las alegaciones de la organización. En ese sentido, UAGA-COAG denuncia el escaso interés que muestra que el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón en potenciar la producción de fruta al aplicar unas normas que perjudican a los fruticultores.

El objetivo de la reconversión varietal de algunos frutales es apoyar la sustitución de variedades obsoletas y de especies y variedades inadaptadas a la zona por otras más adecuadas, y proporcionar así una mayor sintonía con las demandas del mercado, tratando de impedir una pérdida de competitividad del sector.

UAGA-COAG critica que esta Orden en el apartado de la densidad de árboles por hectárea fija la cifra de 600 árboles como número mínimo. En ese sentido, la organización señala que esta cantidad es una barbaridad para algunas variedades de melocotón y nectarina. Por ejemplo, en el caso del melocotón de Calanda no se pueden plantar 600 árboles en una hectárea ya que esta variedad necesita más luz y sol para conseguir los parámetros de calidad, en color y tamaño, que exige la Denominación de Origen y el mercado. De esta forma, según UAGA, a estos agricultores no les interesará acogerse al plan de reestructuración porque la plantación no sería adecuada para esa variedad.

Además, UAGA-COAG denuncia que el Departamento de Agricultura se contradice cuando la Orden del Plan de Reestructuración marca como mínimo 600 árboles por hectárea y sin embargo sus propios técnicos recomiendan a los fruticultores menos densidad en algunas variedades de nectarina y melocotón.

En el apartado de superficie mínima de replantación, la organización considera que 0,5 Ha. de superficie mínima es excesiva porque excluye a muchísimas parcelas que hay en Aragón de menor tamaño. En ese sentido, UAGA-COAG pedía que se rebajqara la superficie a 0,2 hectáreas.

Por último, la organización manifiesta que el Departamento de Agricultura debe priorizar las ayudas de este plan tanto al joven agricultor como al agricultor profesional, estén o no dentro de una Organización de Productores de Frutas y Hortalizas. UAGA-COAG señala que el 60% de la producción de fruta en Aragón está fuera de las OPFH y por tanto, esta medida discrimina a un importante número de agricultores y va en contra del sector frutícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo