El próximo día 20 de abril, INVAC, Interprofesional del Vacuno Autóctono de Calidad; presentará el Club de Amigos de Carnes de Calidad.
Promocionar y reconocer las excelencias gastronómicas de las carnes con Indicación Geográfica Protegida que se producen en España es el objetivo del nacimiento del Club de Amigos de Carnes de Calidad. Desde este nuevo foro se pretende poner de manifiesto las condiciones inigualables de seguridad y trazabilidad alimentaria. Se pretende poner el uso cada vez mayor de estas carnes por parte de los chefs de mayor prestigio de nuestro país, así como la importancia, cada vez mayor, que le otorgan los periodistas gastronómicos especializados.
El Club, tendrá como objetivo esencial llegar a convertirse en un auténtico y permanente foro para el encuentro lúdico y cultural de muchas personas de toda índole, pero sobre todo, al menos inicialmente, de Restauradores, Periodistas y Profesionales de la Gastronomía, quienes deben ayudar a divulgar los aspectos diferenciadores, las características inherentes de las Carnes de Calidad, a la vez que disfrutan de las mismas. En dicho foro tendrán una especial cabida, las Asociaciones de Amas de Casa y Consumidores en general, que se interesen por la defensa de las producciones de Calidad Diferenciada.
Apoyar a las carnes españolas con indicación geográfica protegida supone, además, reconocer y valorar la importancia de los sistemas de producción extensivos arraigados al territorio y tan ligados a la supervivencia de una población ganadera que trabaja al amparo de la tradición y dedica su vida a fomentar nuestras razas autóctonas, al aprovechamiento de nuestros pastos y, en definitiva, a producir unas carnes de verdadera calidad, poniendo a la realización de esos servicios el mejor saber hacer, el máximo esmero y, al mismo tiempo, con el mayor respeto tanto al bienestar animal como al medio ambiente.
Preprograma del Acto
17:30 Apertura oficial:
– Sra. Dña. Almudena Rodríguez, Directora General de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
– Sr. D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Española de Gastronomía.
– Sr. D. José Maria Molina, Presidente de INVAC.
– Sr. D: Felipe Vilas, Presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid.
18:00 Mesa Redonda
– 2 Periodistas
– 2 restauradores. Confirmado Mario Sandoval.
20:00 Imposición de Medallas de Honor a los Primeros Miembros del Club. (Integrantes de la Mesa de apertura y Mesa Redonda).
20:30 Cóctel degustación de Carnes.
LA SABROSA TENTACIÓN DE LA CARNE
La Carne es un rico patrimonio de nuestro país, pues pertenece tanto a la cultura, a las costumbres, como a la gastronomía popular. La Carne, desde la más remota antigüedad, viene siendo destacado y hasta principal protagonista de multitud de tradiciones y festejos, en los que está presente de una forma u otra o a través de platos típicos, pero siempre arraigados a la tierra, a la forma de vida, y de los que bien podría decirse que gozan del beneplácito común de la sociedad.
Las Carnes Españolas de Origen y Calidad Certificada, extraordinarias por su calidad, deben ser más conocidas por todos nosotros y corresponde, sobre todo, a los profesionales diferenciarlas y potenciarlas.
La Creación de un Club de Amigos de las Carnes de Calidad, en síntesis, creemos que constituye una excelente y curiosa noticia, además de su utilidad. Este Club, que ahora nace, de la mano de INVAC, que es la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad, tendrá como objetivo esencial llegar a convertirse en un auténtico y permanente foro para el encuentro lúdico y cultural de muchas personas de toda índole, pero sobre todo, al menos inicialmente, de Restauradores, Periodistas y Profesionales de la Gastronomía, quienes deben ayudar a divulgar los aspectos diferenciadores, las características inherentes de las Carnes de Calidad, a la vez que disfrutan de las mismas.
Apoyar a las carnes españolas con indicación geográfica protegida supone, además, reconocer y valorar la importancia de los sistemas de producción extensivos arraigados al territorio y tan ligados a la supervivencia de una población ganadera que trabaja al amparo de la tradición y dedica su vida a fomentar nuestras razas autóctonas, al aprovechamiento de nuestros pastos y, en definitiva, a producir unas carnes de verdadera calidad, poniendo a la realización de esos servicios el mejor saber hacer, el máximo esmero y, al mismo tiempo, con el mayor respeto tanto al bienestar animal como al medio ambiente.
Palabras del Acto Inaugural. Presidente INVAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.