• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El consejero Echarte ha presentado en la Mesa Láctea un estudio sobre el sector vacuno de leche de Navarra

           

El consejero Echarte ha presentado en la Mesa Láctea un estudio sobre el sector vacuno de leche de Navarra

12/04/2006

martes, 11 abril 2006. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, ha presidido una reunión de la Mesa Láctea, en la que ha presentado un estudio realizado por el Departamento sobre la situación del sector vacuno de leche de Navarra.

El principal resultado de este estudio indica que el 80% de las explotaciones tienen intención de ampliar su tamaño y de comprar más cuota láctea, cuya demanda de cuota global se puede situar en 14 millones de toneladas. Además, cabe destacar que alrededor de un 85% de estas explotaciones tienen condiciones de viabilidad, aunque existe una gran incertidumbre por las particulares características de este mercado.

Este estudio, que se efectuó el verano pasado tras dos años de funcionamiento de la Mesa, analiza la situación del sector mediante la realización de una encuesta al 91% de las explotaciones de vacuno de leche, que representan el 98% de la cuota láctea, con el objetivo fundamental de conocer mejor su situación, así como identificar qué explotaciones tienen condiciones para seguir, cuáles quieren ampliar o cerrar, y cómo se encuentra el relevo generacional.

Además del consejero Echarte, en la reunión han participado el director general de Agricultura y Ganadería, Andrés Eciolaza, y técnicos del Departamento, así como representantes de los sectores de producción (EHNE y UAGN); trasformación (Iparlat-KAIKU, CAPSA -Corporación Alimentaria PEÑASANTA- y FeNIL -Federación Nacional de Industrias Lácteas-) y de distribución: Caprabo y ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados, que engloba a Eroski Supermercados, Sabeco, Dia, Champion y Opencoo).

Navarra, a la cabeza en tamaño de explotaciones y calidad de producto

El consejero Echarte ha indicado en la reunión que Navarra ha hecho un gran esfuerzo en la reestructuración del sector (tanto por parte de los ganaderos como de la Administración), lo que sitúa a la Comunidad Foral en cabeza en tamaño de explotaciones y condiciones de sus instalaciones para poder ser competitivas, punto que ha sido compartido por el resto de las partes. Además, el consejero Echarte ha añadido que la Administración foral va a seguir apoyando las mejoras tecnológicas para seguir por esta vía.

Por otro lado, el consejero Echarte ha señalado que las medidas de reestructuración que se van a tomar a nivel nacional se deben realizar en favor de un mercado de cuotas más abierto y menos intervenido, ya que así los ganaderos navarros tendrán más posibilidades de adquirir cuota.

Por su parte, el sector de la transformación ha explicado que las medidas liberatorias llevadas a cabo por parte de la UE están ocasionando la existencia de mayor cantidad de leche en el mercado europeo, lo que origina que los precios de importantes países productores como Francia o Alemania estén marcados por una clara estacionalidad, con una tendencia a la bajada de precios. Ello contrasta con el mercado español, cuya tendencia es a mantener e incluso subir ligeramente los precios, lo que produce una divergencia entre los precios de España y los del resto de Europa, por lo que tarde o temprano el mercado se ajustará.

En cuanto al sector de la distribución, sus representantes en la reunión han indicado que se está haciendo un esfuerzo por sacar al mercado nuevos derivados lácteos, con un aumento de su consumo, frente a un descenso en el consumo de la denominada “leche líquida”, lo que refleja la situación de un mercado muy competitivo con una tendencia a la baja en el consumo de la leche tradicional.

Respecto al sector de la producción, ha expuesto su percepción de un descenso de los precios de la leche y de un aumento de los costes de producción, con lo que su margen es muy ajustado, por lo que reclama mayores precios para sus productos.

Finalmente, todos los sectores han coincidido en que el ámbito de toma de decisiones debe ser nacional, a través de la potenciación de la Mesa nacional, con la que las mesas autonómicas han de colaborar en su fortalecimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo