Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA Salamanca exigirá en la mesa zonal de Ebro un destino definitivo para la remolacha sin entregar y alternativas de acompañamiento

           

ASAJA Salamanca exigirá en la mesa zonal de Ebro un destino definitivo para la remolacha sin entregar y alternativas de acompañamiento

18/04/2006

En plena temporada de siembra para los cultivos de regadío, los remolacheros salmantinos se encuentran atados de pies y a manos a la espera de que Azucarera Ebro cumpla el compromiso asumido en la Mesa de Seguimiento del AMI del pasado 14 de marzo en Valladolid.

Un acuerdo, hay que subrayar, que fue aceptado y rubricado por las organizaciones agrarias en su conjunto y que tira por tierra todas las falsedades que tanto Coag como Upa han vertido en los últimos días sobre ASAJA criticando la aceptación, consensuada por todos, según la cual se propuso que parte de la cotización a la producción de los agricultores se destinara a compensar los gastos de transportes de la remolacha contratada a una fábrica del sur frente al acuerdo que proponía Azucarera en el que se abonarían 32,85 €/t por remolacha contratada no arrancada y 30 €/t para la de franquicia y extra, aunque sin determinar qué es lo que haría el agricultor con esa remolacha que no entrega en la fábrica con el consiguiente peligro de ser multado por el Seprona tras arrancarla y mantenerla en la explotación.

Esta introducción viene a demostrar la verdad de los hechos manipulada tanto por Coag y Upa como por la Industria que asumió el pasado 27 de febrero, su compromiso de no aplicar la finalización del contrato de transporte a la remolacha afectada por el cierre de Toro permitiendo su entrega a alguna fábrica del sur. Se supone que el precio para el agricultor sería, entonces, de 48 €/t, aunque esta cantidad no conste en acta.

REIVINDICACIONES

Desde ASAJA SALAMANCA exigimos un destino definitivo para la remolacha sin entregar y unas alternativas de acompañamiento por parte de la industria, la Administración regional y central. Es decir, en la mesa zonal del próximo 19 de abril, Ebro deberá emitir dos acuerdos, uno en previsión de un informe desfavorable de Aduanas a lo rubricado en 14 de marzo y el otro, que determine el camino a seguir si el dictamen de Aduanas resulta positivo.

En esta mesa ASAJA reclamará además tres alternativas de acompañamiento determinantes para el futuro y el cultivo de la remolacha:

En primer lugar, dar un destino medioambiental a la remolacha arrancada y abonada a 32 euros que no se lleve al sur evitando así cualquier penalización del Seprona. En este sentido, ASAJA ha pensado en alternativas como un gestor de residuos no peligrosos, tales como el que existe en Moríñigo.

En segundo lugar, la industria debe responder a un interrogante ¿Qué pasa con el reporte? ¿Se podrá reportar el 12% de la franquicia a la campaña 06/07?

Y un tercer pilar, crucial para el futuro y rentabilidad de las explotaciones, es que la Junta asuma y traslade al MAPA y a Bruselas, la especificidad de la campaña 05/06 como año de referencia para el Pago Único teniendo en cuenta que las condiciones climatológicas han repercutido directamente en la reducción sustancial de su producción a efectos de A+B contratada.

Por otra parte, también debe quedar claro si la remolacha entregada en el sur se considera campaña del norte y se cobrará al precio de franquicia A+B de la campaña 05/06 (48 €) o al de 06/07 (32,09).

Un problema que hasta ahora se ha tenido aparcado pero que afecta a la inmensa mayoría de los remolacheros salmantinos es saber qué pasará con la excedentaria (fuera de contrato) que otros años recogían en fábrica a un precio inferior y que esta campaña también quedará fuera con unas pérdidas considerables para la provincia.

Por último, ASAJA SALAMANCA espera que el MAPA desista en su intención de aplicar el máximo porcentaje del artículo 69 al pago desacoplado de la remolacha. Un 10% que para nada repercutiría en beneficio de los productores si no es a través de la producción integrada, un método complejo y repleto de burocracia que haría desistir a muchos agricultores de su puesta en marcha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo