La UE es autosuficiente en carnes, con una tasa de un 106% en 2004, de acuerdo con los datos de EUROSTAT. Por tipos de carnes, es autosuficiente en porcino (109%), ave (107%) y vacuno (101%). No lo es en carne de cordero y cabra (81%) ni en carne equina (38%).
El país de mayor autosuficiencia es Dinamarca, donde se produce más de tres veces lo que se consume (329%), seguido de Irlanda que tiene una producción que casi triplica su consumo (272%). Otro países con elevadas tasas son Países Bajos (188%) y Bélgica (166%). No son autosuficientes: Grecia, Luxemburgo, Portugal Italia, Suecia, Reino Unido y Alemania.
España es autosuficiente en carnes con un 110%. Sin embargo hay variaciones según los topos de carnes. Mientras que es autosuficiente en porcino (119%) y ovino-caprino (106%), no lo es en aves (97%) ni en vacuno (98%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.