21, abr, ’06.- El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Agricultura del Senado, José-Cruz Pérez Lapazarán, considera que la intervención del secretario general del Ministerio de Agricultura, Josep Puxeu, en la Ponencia de Estudio sobre la Agricultura Española en el Nuevo Marco de la Unión, celebrada ayer en el Senado, “ha supuesto de nuevo una gran decepción para el sector agrario español, ya que no se ha visto ni se ha escuchado qué es lo que pretende hacer el Gobierno para abordar el futuro de este importante sector estratégico”.
El representante del Ministerio intervino en esta Ponencia constituida en el Senado, después de escuchar a la practica totalidad de los representantes de las CCAA, que plantearon la situación de la agricultura y la ganadería en sus territorios, analizando sus problemas e incertidumbres pero también mostrando sus fortalezas y sus debilidades, ha explicado el senador popular.
Del mismo modo, Pérez Lapazarán asegura que la intervención del Gobierno era muy esperada, pues en momentos de incertidumbre por los que atraviesa el sector agrario, “era bueno conocer cuáles eran las ideas del Gobierno en esta materia y sobre todo saber cómo iba a abordar el futuro y que proyectos y qué Planes de Reestructuración iba a proponer para resolver la dudas e incertidumbres que planean sobre el sector”.
“La decepción fue comprobar cómo el Gobierno carece de ideas y de proyectos. No sabe a donde ir y contestar a preguntas tan simples como qué quiere el Gobierno que sea el sector agroalimentario español del futuro y qué medidas pensaba adoptar para llevarle por el buen camino”, afirma Pérez Lapazarán.
Además, el portavoz agrario del PP dice que es decepcionante comprobar cómo se sigue con el “más de lo mismo y que guapos somos”. Al igual que lo que habitualmente manifiesta la ministra de Agricultura, el secretario general ha vuelto a dar una clase más de filosofía, analizando los retos del sector agrario pero, pasando de los problemas y de cómo resolverlos. “Ha faltado conocer qué soluciones proponen”, apostilla.
FALTA DE PROPUESTAS CONCRETAS
José Cruz Pérez Lapazarán indica que se han echado en falta propuestas concretas y orientaciones de hacia donde se debe dirigir la agricultura y la ganadería española. “No se ha contestado qué va a hacer el Ministerio para resolver los problemas actuales como el encarecimiento del precio de gasóleo, o cómo resolver el problema de la remolacha, del tabaco o del vino, o qué orientaciones se les van a dar a los jóvenes que quieren incorporarse a la actividad agraria, o qué modelo de agricultura se tendrá en el futuro en España”, argumenta el senador.
Así también reprocha al Ejecutivo socialista que “no se puede ir a una Ponencia de estudio sin un programa de lo que se va a hacer y cómo se puede hacer, con unas ideas que en el mundo urbano pueden caer bien pero que al agricultor y al ganadero no le resuelven sus incertidumbres”.
“La reiterada falta de compromiso hace que los problemas se conviertan en ausencia de políticas y, mientras tanto, todo el espectro social que vive de estas actividades pide concreciones al Gobierno y que no lo abandone a su suerte”, afirma Pérez Lapazarán.
Igualmente, el portavoz agrario dice que ha sido lamentable constatar cómo no ha habido contestación a la pregunta de por qué, desde el Ministerio de Medio Ambiente, se han paralizado las principales obras hidráulicas que podrían mejorar el regadío en España, o cómo resolver el abandono masivo de remolacha en algunas CCAA, o cómo iba a coordinar el Gobierno la situación planteada en la asignación de derechos de pago único de la PAC.
“¿Cómo buscar un modelo de agricultura de futuro que conciliase los intereses de las CCAA o simplemente qué planificación realizaría el Ministerio en el sector estratégico de la alimentación?”, pregunta el senador navarro.
EL PP SOLICITA QUE ZAPATERO SE PREOCUPE Y OCUPE DEL SECTOR
Para finalizar, José Cruz Pérez Lapazarán pone de manifiesto que “desde el Partido Popular en el Senado, hacemos un llamamiento al Gobierno para que se ocupe y preocupe de los problemas del campo español, porque Zapatero y su Gobierno siguen ausentes de la realidad agraria, ganadera, pesquera y alimentaria de España. Ante todo ello, el Partido Popular pide seriedad al Gobierno y que, de una vez por todas, se preocupe de un sector que alimenta a todo el país”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.