Toledo, 22 de abril. La III Asamblea Regional de COAG-IR celebrada esta mañana en Toledo ha elegido a la nueva Junta directiva y a José Rodríguez Villarreal como nuevo secretario general de la Organización agraria en Castilla-La Mancha. En su primer discurso, ha planteado algunas de las líneas básicas y priori-dades en defensa de los intereses del sector agrario y ganadero de la región, entre las que se encuentran la negociación en Bruselas de la OCM del Vino y la necesidad de defender el uso de los recursos hídricos de la Región.
José Rodríguez Villarreal, natural de Madridejos (Toledo) es agricultor profesional, pertenece a COAG-IR desde 1999 y es miembro de su Junta directiva desde 2002. Toma el relevo al frente de la Organi-zación a Antonio Castellanos, que ya había anunciado en la Asamblea anterior su intención de cumplir un último mandato después de 25 años en el sindicalismo agrario.
Además, ha quedado aprobada también la Junta Directiva, a la que se incorporan Julian Añover Mo-reno, José Delgado Merino y Alejandro García-Gasco Alcalde; mientras que se mantienen en ella Miguel Luis Casero Izquierdo, Alfonso Marín Salcedo, José Alvaro Martínez Duque, Apolonio Moreno González José Luis Parreño Andujar y Fernando Enrique Ruiz Fuentes.
La Asamblea de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural ha contado con la pre-sencia de un notable número de autoridades entre otras la de Vicepresidente Primero del Gobierno de Casti-lla-La Mancha, Fernando Lamata, que fue el encargado de clausurar el acto, el Delegado del gobierno en la Región, Máximo Díaz Cano, o el Director general de Agricultura del MAPA, Francisco Mombiela.
Prioridades, objetivos
En su intervención ante la Asamblea, el nuevo secretario general de COAG-IR expuso algunas de las líneas esenciales de actuación y prioridades en las que la organización va a centrar su actividad. Uno de esos objetivos pasa por “la formación constante y permanente de nuestros socios como norma básica para el pro-greso”, teniendo en cuenta que son muchos los problemas concretos que afectan a casi todos los cultivos y a la actividad ganadera en general; problemas a los que se intentará “dar respuesta desde la profesionalidad y la indepedencia”.
Rodríguez Villarreal recordó que hay sectores que viven momentos de inquietud, como el del Vino o los ganaderos por culpa del bajo precio que se está pagando por la leche y destacó también las dificultades en cuanto a las infraestructuras, el agua o la escasez de mano de obra.
No obstante, uno de los problemas vitales, no sólo para el sector sino para la región, es el del Vino y en ese sentido, recalcó que “no debemos perder el norte, podemos producir con cabeza para vender y sacar rentabilidad a nuestras explotaciones y quedarnos con más valor añadido en el sector productor”; en ese sen-tido, señaló también la necesidad de estudiar los posibles mercados y “estar muy atentos a la reforma que se lleva a cabo en Bruselas”.
El nuevo secretario regional de COAG-IR en Castilla-la Mancha se refirió también a un aspecto tan relevante como el de la competitividad, con un mensaje fundamental: “no podemos caer en el error de produ-cir por debajo de los precios de coste, de esa manera no competimos y sólo perdemos dinero”. En el marco de las propuestas de futuro habló de estudiar la posibilidad de crear una sociedad de servicios y establecer “re-glas claras de juego para las ayudas de la PAC, con menos papeleo y más transparencia para desterrar defini-tivamente a los caza-primas”. Se comprometió además a defender los contratos territoriales de explotación y a impulsar un Plan de mejora de las pensiones para el sector agrario
Pero además, José Rodríguez Villarreal dedicó una parte fundamental de su intervención a lo que cali-ficó como “un problema gravísimo”, la defensa de los recursos hídricos, elemento esencial para el desarrollo en general y agrario en particular. En su discurso indicó que “nuestra región es de las más secas de España y necesitamos poder utilizar el agua que tenemos” por lo que afirmó que “hay que que acabar con la hipoteca del trasvase Tajo-Segura”. Recordó además que estamos en un momento importante para conseguirlo y seña-ló que “ya es hora de que la región tenga las competencias que le corresponden en materia de agua y ese es un aspecto que se debe tener en cuenta en la negociación del estatuto”. En ese sentido, el recién elegido se-cretario regional de COAG-IR dijo que “no vamos a tolerar que la política hidráulica del Estado para los agri-cultores de la región sean las promesas incumplidas y las multas. Hay que dar una solución a los pozos de los agricultores profesionales porque nosotros estamos dispuestos a utilizar los pozos de manera responsable y seguir creando riqueza y empleo”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.