Kenia podría introducir próximamente el cultivo de algodón transgénico del que ya tiene ensayos de campo que lleva a cabo el instituto de investigación KARI, para establecer la eficacia del algodón Bt en el control de insectos.
El cultivo de algodón en Kenia está en declive desde hace años habiendo pasado de 70.000 balas (16.000 tn de fibra) en 1986 a 20.000 balas (4.600 tn) en 2000. Este declive se atribuye a una serie de factores limitantes, entre los que destacan las plagas de lepidópteros, que son precisamente las que combate el algodón Bt.
Kenia es uno de los países africanos más progresistas en cuanto a la adopción de la moderna biotecnología, habiendo invertido en su propia investigación pública. En estos momentos hay ensayos en pleno campo de maíz, algodón, papaya, patata y patata dulce OMG.
Sudáfrica es el único país de África donde el algodón Bt se cultiva de forma comercial, desde hace varias campañas. Otros países africanos donde el algodón Bt está en ensayo y se podría introducir próximamente a escala comercial son Burkina Faso, Tanzania, Zimbawe, Túnez y Egipto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.