El Ministerio de Agricultura ha establecido un calendario para que las zonas consideradas estacionalmente libre de lengua azul pierdan dicho estatus y se reestablezca el régimen normal de movimientos previsto en la normativa comunitaria (Orden APA/1202/2006). Desde finales de 2005 no se han producido nuevos casos de lengua azul debido a la desaparición del vector transmisor. Por este motivo, en enero pasado se acordó un régimen de movimiento de animales sensibles para zonas consideradas estacionalmente libres, mucho más flexible.
No obstante, la actividad del Culicoides imicola se va reiniciar como consecuencia de la subida de las temperaturas, por lo que se han fijado tres fechas (1 de mayo, 15 de mayo y 22 de mayo) a partir de las cuales, en función del riesgo de presencia del vector transmisor de la enfermedad, las diferentes zonas del territorio español van a ir perdiendo las calificación de de forma escalonada, las zonas estacionalmente libres.
Otra de las medidas que incluyen la nueva Orden es la posibilidad de vacunar a los animales sensibles con vacunas inactivadas, con lo que se facilitaría el movimiento pecuario desde la zona restringida. Asimismo, la Orden establece unas medidas transitorias de movimiento hasta el 1 de junio para el movimiento de reses de lidia para la celebración de espectáculos taurinos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.