Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA-Albacete pide ayudas por las heladas de enero en La Manchuela

           

UPA-Albacete pide ayudas por las heladas de enero en La Manchuela

27/04/2006

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Albacete ha solicitado una rápida respuesta a Consejería y Ministerio de Agricultura ante los problemas ocasionados por las intensas heladas que se produjeron el pasado mes de enero. Según el secretario general de UPA-Albacete, Julián Morcillo, “en una primera estimación consideramos que han sufrido daños intensos por helada unas 45.000 hectáreas de viñedo, de las que unas 12.000 han sufrido daños importantes en madera que hacen peligrar las plantaciones, y unas 10.000 hectáreas de olivar”.

Durante los días 28, 29 y 30 del pasado enero se registraron temperaturas nocturnas de hasta 23 grados bajo cero, provocando daños irreversibles en algunas plantaciones jóvenes. Según Morcillo “si ya en un primer momento se pudo constatar la gravedad de los hechos, sobre todo en el cultivo del olivar, ahora ya se pueden ver con claridad los daños producidos en el cultivo del viñedo”.

En el caso del viñedo las comarcas más afectadas han sido La Manchuela y Almansa, con municipios como Casas de Ves, Jorquera, Casas Ibáñez, Cenizate, Alborea, Abengibre, Villamalea, La Recueja, Navas de Jorquera, Caudete, Fuenteálamo, Bonete y Montealegre, donde la viña ha sufrido cuantiosos daños en madera en todas las variedades, sin distinción de edad y donde nos encontramos con amplias zonas con cepas completas sin brotar. Además también sufrieron daños las comarcas La Mancha y Centro. En muchos casos se han perdido todas las yemas vistas, lo que va a originar una disminución drástica de la producción. El problema ha sido mayor en viñas jóvenes, donde en algunos casos va a ser necesario arrancar la plantación. A esto hay que sumarles el problema de que muchas de ellas están incluidas en proyectos de reestructuración y existe el compromiso de mantenimiento del cultivo durante 10 años. El secretario general de UPA-Albacete define la situación de algunas explotaciones de “dramática”, ya que las heladas de enero “hay que sumarle la crisis de precios y los daños por sequía y helada del año anterior”.

En cuanto al olivar se han visto afectadas unas 10.000 hectáreas, especialmente en La Manchuela, Almansa, Centro, La Mancha y Hellín. Los daños se hicieron visibles a las pocas semanas de ocurrir las heladas, viéndose afectados casi todos los municipios de la provincia y siendo los efectos similares a los ocasionados el año anterior en algunas comarcas como la Sierra de Alcaraz. Esto va a provocar que muchos olivares se corten por las cruces o incluso por la base, lo que supondrá la pérdida de la cosecha durante las próximas seis o siete campañas.

UPA-Albacete ha informado de esta situación a las Administraciones competentes (Consejería y Ministerio de Agricultura), solicitando que se pongan en marcha una serie de medidas, entre las que se encuentran:

– Línea de ayuda para el cultivo de olivar y viñedo, similar a las establecidas el año pasado por el Real Decreto Ley 1/2005, de 4 de febrero de 2.005 :

– Reducción en los índices de rendimiento neto en la declaración del I.R.P.F.

– Líneas preferentes de crédito.

– Exención del I.B.I del ejercicio 2.006.

– Plantear nuevos proyectos de reestructuración como salida a los viñedos que deberán arrancarse.

– Buscar soluciones para el viñedo helado, que hay que arrancar y está incluido en proyectos de reestructuración.

– Abrir de nuevo la Orden de la Consejería de Agricultura de 11 de noviembre de 2.005, por la que se establecen ayudas para la recuperación del potencial productivo del olivar afectado por las heladas, para que se puedan acoger las explotaciones que han sufrido daños este año.

– Insistir al Ministerio de Agricultura, para que el viñedo se incluya en los cultivos que podían acogerse a las ayudas por sequía establecidas en el Real Decreto Ley 10/2005, una vez comprobado que ha existido una disminución de la producción en la campaña 2005/06.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo