La administración argentina está decidida a que el precio de la carne de vacuno tiene que bajar, como medida para parar la inflación, y no deja de aplicar medidas para ello. A mitad de marzo, el gobierno de Argentina acordó prohibir las exportaciones de carne de vacuno durante seis meses, para que aumentara la oferta en el mercado interior y hacer bajar los precios.
Ahora, el gobierno ha firmado un acuerdo con asociaciones de ganaderos, mataderos, frigoríficos, carnicerías y supermercados para establecer precios de referencia para doce cortes de carne de novillo, los cuales se mantendrán constantes hasta fin del presente año, de acuerdo con el Boletín Exterior del MAPA. Estos precios son similares a los que se registraban en el mes de noviembre del año pasado y suponen un descenso entre el 20 y el 25% de los que regían a principios del mes de abril.
También aceptaron, los integrantes de la cadena de la carne, establecer un precio de referencia de 0,26 €/kg vivo (103 ptas/kg) para el novillo y de 1,14 €/kg (190 ptas/kg) para la media res de novillo, a la salida del matadero. En Argentina, los animales que pesan más de 430 kg son incluidos en la categoría de novillo, cuando pesan menos de esa cifra se consideran novillitos o terneras.
A cambio, los ganaderos y frigoríficos recibieron la promesa de que, una vez controlados los precios de los once cortes más populares, el Gobierno autorizará, de forma progresiva, las exportaciones de carne bovina.
En el acuerdo, también está prevista la puesta en marcha de un plan ganadero para aumentar el stock de vacunos en Argentina, y la creación de un Comité de Seguimiento de los precios de la carne.
Además, se ha establecido que si el ganadero al vender sus animales recibe una cantidad superior al que le correspondería aplicando el precio de referencia, la diferencia irá a un fondo. El productor podrá recuperar su aportación a este fondo mediante la presentación de un proyecto de inversión que posibilite aumentar la producción de carne vacuna en su explotación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.