Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Almería prevé cuadruplicar la próxima campaña el número de contrataciones en origen con respecto al año pasado

           

COAG Almería prevé cuadruplicar la próxima campaña el número de contrataciones en origen con respecto al año pasado

04/05/2006

La demanda de mano de obra en origen de cara a la próxima campaña por parte de los agricultores almerienses está superando todas las expectativas. La organización agraria COAG Almería está constatando este año un considerable incremento de las solicitudes de trabajadores con respecto a 2005. Según las primeras estimaciones realizadas por el Área de Migraciones y Relaciones Laborales de COAG Almería, se prevé cuadruplicar el número de contrataciones en origen realizadas en año pasado.

El fracaso del proceso extraordinario de regularización ha motivado que muchos agricultores se hayan decantado este año por la contratación en origen, un sistema mucho más fiable que les asegura la mano de obra necesaria y garantiza al trabajador un contrato y una vivienda durante su estancia en Almería, contribuyendo además a acabar con las mafias que trafican con estas personas. Por el contrario, la inmensa mayoría de los inmigrantes que obtuvieron sus ‘papeles’ a través del proceso de normalización del pasado año han dejado ya la provincia, abandonando a los agricultores con los que habían acudido a regularizar su situación laboral.

El profesional almeriense está cada vez más concienciado de la importancia de planificar con antelación las campañas y poder asegurarse así la mano de obra que necesita. “Desde COAG Almería les insistimos en la importancia de prever las necesidades laborales y poco a poco el mensaje va calando. Los agricultores están cansados ya de proporcionar ‘papeles’ a los trabajadores inmigrantes para que éstos luego se vayan y ven las ventajas de la contratación en origen”, explica el responsable regional de Migraciones y Relaciones Laborales de COAG, Juan José Rull.

Sin embargo, el proceso de contratación en origen tiene aún algunos obstáculos que superar para que termine de despegar en nuestra provincia. En este sentido, desde COAG Almería consideran que las administraciones, en su afán por acabar con el chabolismo y la inmigración ilegal y dada la pésima situación económica por la que atraviesan los agricultores almerienses, podrían contribuir económicamente a abaratar el alto coste de este sistema de contratación. Otro aspecto a mejorar mucho sería la puesta en el mercado de un mayor número de viviendas en alquiler o la creación de un mayor número de alojamientos para temporeros, algo que en muchas ocasiones impide acceder a la contratación en origen al no disponer de una vivienda donde alojar a su/s trabajador/es.

Convenio de colaboración

En otro orden de cosas, COAG Almería ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la empresa ‘Munca in Spania’ que servirá precisamente para agilizar la contratación de los trabajadores en origen. En virtud de este acuerdo, la citada sociedad se encargará de organizar los viajes desde Rumania e informará a los trabajadores seleccionados por la organización agraria de sus derechos y obligaciones, así como de los documentos necesarios para la correcta tramitación de su visado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo