Tras 26 meses seguidos de rentabilidad, el sector porcino de EEUU podría verse en números rojos. Si la tendencia de precios se mantuviera hasta agosto, el sector batiría el record del periodo más largo de rentabilidad continuada, superando al constatado entre diciembre de 1976 a agosto de 1979.
El analista John Lawrence, de la Iowa State University (EEUU) considera que los problemas para el sector porcino podrían empezar entre agosto y septiembre de este año. La crisis de precios se produciría en el último trimestre de 2006 y llegaría hasta 2007.
De acuerdo con los últimos datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), el censo de reproductoras se ha incrementado en un 1,4% en relación con el año anterior. Estas 84.000 nuevas cerdas generarían un incremento de 1,5 millones de cerdos en relación con 2005.
En consecuencia, el Prf. Lawrence estima que para el segundo y tercer trimestre de 2006, los precios rondarían entre 70-75 céntimos de euro/kg vivo (117-125 ptas/kg vivo). Para el cuarto, entre 62-67 céntimos de euro/kg vivo (104-112 ptas/kg vivo). Para el primer trimestre de 2007, los precios rondarían entre 61-66 céntimos de euro/kg vivo (101-109 ptas/kg vivo).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.