Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Directora General de Alimentación del MAPA apoya que la Feria del Olivo acerque las nuevas tecnologías al sector olivarero

           

La Directora General de Alimentación del MAPA apoya que la Feria del Olivo acerque las nuevas tecnologías al sector olivarero

11/05/2006

10 de mayo de 2006. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha inaugurado hoy la “XIII Feria del Olivo de Montoro”, un evento que según la directora cumple el papel fundamental de acercar las nuevas tecnologías al sector olivarero. El encuentro se celebrará hasta el próximo sábado 13 de mayo en la localidad cordobesa de Montoro.

Almudena Rodríguez recordó que hoy en día, la calidad de los aceites vírgenes españoles está a la cabeza de los del mundo, como lo acreditan los concursos de calidad nacionales y mundiales que continuamente están premiando nuestros aceites.

Además, añadió, que la revolución oleícola ha sido posible por los grandes avances que se han producido en los últimos años, en los que nuestro país no ha estado ausente, sino todo lo contrario, se ha comportado como se esperaba del primer productor mundial y líder oleícola.

Por otro lado, la Directora General del MAPA animó a que se siga informando a las asociaciones de amas de casa, de consumidores, escuelas de hostelería, asociaciones de restauradores, grandes y medianas superficies de venta, colegios, hospitales, etc., qué es el aceite, qué propiedades tiene y, sobre todo, a que lo degusten.

Almudena Rodríguez hizo referencia al papel fundamental de los pioneros del sector que se han aventurado por los caminos de la comercialización, ya que están haciendo un buen trabajo tanto con el zumo de la aceituna, su presentación al público, y la búsqueda de nuevos mercados.

La “XIII Feria del Olivo de Montoro” ha reunido a empresas españolas, de Francia, Italia, Alemania, Portugal, Túnez y Uruguay, que darán a conocer sus productos y servicios dentro de los 7.000 metros cuadrados de recinto que hay habilitados, 6.000 exteriores y 1.200 interiores.

El programa de esta edición incluye una exposición de maquinaria oleícola y afines, unas Jornadas Técnicas, un Concurso de Carteles, un Concurso Nacional de Aceites de Oliva Virgen Extra, el Concurso de Innovación Tecnológica y el Concurso Nacional de Poesía.

La Feria cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, que aportan el Consorcio de la Feria, la Diputación cordobesa, el Ayuntamiento monterero, la Junta andaluza y Cajasur.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo