La interprofesional holandesa del ganado y de la carne (PVE) está elaborando un nuevo código de higiene para la producción de ganado vacuno, de forma que los ganaderos puedan utilizarlo como manual para saber si cumplen todas las normas de los nuevos reglamentos europeos de higiene vigentes desde el 1º de enero de este año, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Este programa de buenas prácticas higiénicas se apoyará en gran medida en el antiguo programa IKB nacional y se espera que esté concluido y aprobado a finales del próximo verano.
En el resto de los sectores, los actuales programas IKB de la producción avícola y porcina son suficientes para adaptarse a la nueva normativa higiénica comunitaria con pequeños retoques necesarios de adaptación. En el caso de la roducción de leche, la mayoría de los empresarios productores satisfacen también los nuevos requisitos higiénicos a través del correspondiente programa de calidad.
Desde 1992, se aplica en Holanda el sistema IKB, que es un sistema voluntario de Control Integrado de la Calidad. Se aplica en la mayoría de las producciones animales (vacuno, porcino, carne de ternera, avicultura y cunicultura). Dicho sistema se basa en criterios de las normas EN 45011 y HACCP de Análisis de Peligros y de Control de Puntos Críticos.
Los principales elementos del sistema IKB consisten en la elaboración de unos programas nacionales específicos, de aplicación con carácter voluntario a cada uno de los eslabones de la cadena (ganaderos, fabricantes de piensos, transporte, prácticas veterinarias y mataderos), con un sistema de trazabilidad, otro de certificación y control independiente y un régimen de sanciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.