Existe una preocupación creciente por la adaptación de las plantas a condiciones de sequía, debido a la creciente escasez de agua, el calentamiento global y las mayores necesidades de alimentos para la población.
Un equipo de la Universidad de Conecticut ha desarrollado una posible estrategia para obtener plantas tolerantes a la sequía mediante la ingeniería genética dirigida a que estas tengan una raíces mayores, más densas y vigorosas, transformando plantas de tomate para una sobreexpresión de la enzima protón pirofosfatasa (H+PPasa), que muestran un incremento del desarrollo de su sistema radicular y por tanto mayor resistencia a la sequía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.