Seúl, 17 de mayo de 2006. Después de haber intervenido en los días anteriores en los diferentes Comités, tanto regionales como sectoriales, con especial importancia en el Comité Mediterráneo y en el Comité de Mujeres Rurales, donde UPA tuvo un especial protagonismo, en el día de hoy se ha celebrado el acto de apertura del Congreso con la intervención del Presidente de la República de Corea, el Sr. Moo-Hyun Roh, y el Ministro de Agricultura y Forestación de la República de Corea, el Sr. Hong-Soo Park, donde coincidiendo con la celebración del 60 aniversario de la FIPA se ha rendido homenaje a alguno de sus fundadores, entre ellos el Sr. M. Wahi, del Instituto Nacional de Agricultura de la India.
También intervinieron el Presidente de la Fipa, Jack Wilkinson, así como el representante del Desarrollo de la Agricultura de la ONU, Lennart Bäge, que ha hecho un amplio repaso de los temas desarrollados por la organización durante los dos últimos años y fijar las prioridades para los próximos años que se han decidido en los diferentes comités celebrados en días anteriores.
En el mismo acto intervino el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Jorgen Schlundt, que presentó un informe sobre los problemas de sanidad animal y su repercusión en la seguridad alimentaria. En este punto intervino el Secretario General de UPA, Lorenzo Ramos, solicitando a la OMS que se hagan todas las recomendaciones necesarias para garantizar que en cualquier crisis sanitaria o de seguridad alimentaria los consumidores y toda la población en general no tenga por qué sufrir ningún tipo de alarma, pero así mismo solicitó que la OMS recomiende a los diferentes países que con el fin de tapar ciertos errores que hayan podido cometer, “no exijan que se tengan que poner en marcha mecanismos que son más de tipo propagandísticos, pero que no tienen ninguna repercusión ni dan ninguna garantía más de seguridad, y que en la mayor parte de los casos suponen un coste para los ganaderos, o agricultores en su caso.
Para ello, puso el ejemplo de lo que sucede en España con la exigencia del certificado veterinario a todos los ganaderos a la hora de sacrificar cualquier animal como consecuencia de la enfermedad de la EEB que supone un coste añadido al productor sin que sirva absolutamente para nada. En conclusión, exigió a la OMS “una supervisión de las medidas establecidas en cada país por las diferentes crisis aparecidas en los últimos tiempos (EEB, gripe aviar,…) en donde se garantice que se ponen en marcha las medidas que realmente son eficaces pero se impida que se puedan poner en marcha otro tipo de medidas que no tengan ninguna eficacia y solo suponen costes para los ganaderos”.
También se han presentado hoy los candidatos a la Presidencia de la FIPA para los próximos dos años. La votación tendrá lugar mañana, y los candidatos son: Alejandro Delfino (Argentina), Ajay Vashee (Zambia) y Jack Wilkinson (Canadá y actual Presidente de la FIPA).
En cuanto al Comité Mediterráneo, UPA se comprometió a colaborar en los proyectos de información y formación para los países de la cuenca mediterránea de la parte africana para que desarrollen mejor su agricultura. El mayor interés por parte de estos países es el sistema de seguros agrarios español. A finales de septiembre de 2006 tendrá lugar la 2ª Conferencia Mediterránea en el Parlamento Europeo de Estrasburgo, donde UPA participará activamente con una amplia representación de agricultores y ganaderos de los diferentes sectores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.