Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UAGA-COAG alerta de los problemas en el sector ovino por sequía en Aragón

           

UAGA-COAG alerta de los problemas en el sector ovino por sequía en Aragón

23/05/2006

Zaragoza, 22 de mayo de 2006.- UAGA-COAG alerta de que la grave sequía por la que vuelven a atravesar ciertas zonas del campo aragonés, en las que por segundo año consecutivo no se va a cosechar, hace que el sector ovino continúe en una difícil situación por la falta de pastos. Por ello, la organización agraria demanda al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón el establecimiento de una serie de medidas encaminadas a mitigar en parte las cuantiosas perdidas sufridas por los ganaderos de ovino.

Dentro de estas medidas, UAGA-COAG considera necesaria una delimitación territorial de las zonas, por parte de la Administración, en las que la sequía es más grave, para un posterior establecimiento de las acciones. En este sentido, la organización denuncia que la zonificación de las comarcas a efectos del seguro de sequía de pastos ha vuelto a resultar ineficaz, ya que a fecha de hoy todavía no se ha declarado en ninguna comarca siniestro indemnizable. Este hecho vuelve a poner en tela de juicio el seguro de sequía elaborado por ENESA que fracasa en su cometido de paliar los daños y perjuicios en nuestros ganaderos de esta inclemencia meteorológica.

Una vez delimitadas estas zonas, es necesario, según UAGA, que desde le Gobierno de Aragón se solicite urgentemente a la Comisión Europea la autorización de aprovechamiento en las mismas para la alimentación del ganado en las tierras sembradas y que no van a ser cosechadas y así mitigar la necesidad de pastos del ovino.

Por último, UAGA solicita que desde el Departamento de Agricultura y desde el Ministerio de Agricultura se realicen las gestiones oportunas para que los 100 días de periodo de retención de cada ganadero se reduzcan a la mitad, con el fin de evitar inconvenientes en la planificación de las explotaciones ganaderas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo