Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG: El Ministerio de Economía y Hacienda “se olvida” del Campo de Dalías en su rebaja fiscal

           

COAG: El Ministerio de Economía y Hacienda “se olvida” del Campo de Dalías en su rebaja fiscal

24/05/2006

Finalmente, la rebaja fiscal concedida a los productores hortícolas de la provincia ha sido del 50%, bajando el índice de rendimiento neto del 0,37 al 0,18. El Ministerio de Economía y Hacienda publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden EHA/1543/2006 de rebaja fiscal para el periodo impositivo 2005, por la que se establece la reducción de los módulos del IRPF para cada sector agrario. Sin embargo, el Gobierno ha cometido un grave error ya que ha omitido a la comarca del Campo de Dalías de esta rebaja. Desde COAG Almería consideran que este hecho obedece a un desliz por parte del Ministerio ya que no se entendería que dejase sin rebaja fiscal, tras un año de calamidades, a los agricultores de la mayor zona productora de frutas y hortalizas de España. Por esta razón, la organización agraria va a elevar una queja oficial a los Ministerios de Economía y Hacienda y Agricultura, solicitándoles que arreglen este desaguisado y que se publique cuanto antes una corrección de errores que subsane este grave descuido. Mientras tanto, los agricultores del Poniente no podrán beneficiarse aún de esta rebaja fiscal.

Por lo que respecta al resto de sectores agrícolas, la Orden recoge rebajas fiscales por comarcas para el almendro, olivo, frutos no cítricos, uva de mesa y para vinificación y cereales y leguminosas de grano. Sin embargo, el Ministerio no ha estipulado ninguna rebaja fiscal para la apicultura y los cítricos, dos sectores muy castigados por las heladas y la sequía durante 2005 que no han sido tenidos en cuenta, algo que a jucio de COAG Almería es un agravio comparativo con el resto de profesionales.

– Comarca Río Nacimiento: olivo (0,22), hortícolas (0,18).
– Comarca Los Vélez: almendro (0,16), hortícolas (0,18), olivo (0,12), frutos no cítricos (0,26), uva para vinificación de mesa (0,16) y uva para vinificación con denominación de origen (0,18).
– Comarca Alto Almanzora: almendro (0,26), hortícolas (0,18), olivo (0,19), uva de mesa (0,25).
– Comarca Bajo Almanzora: olivo (0,22), hortícolas (0,18), uva para vinificación de mesa (0,16) y uva para vinificación con denominación de origen (0,18), uva de mesa (0,26).
– Comarcas del Campo de Tabernas, Campo de Níjar y Bajo Andarax: almendro (0,13), hortícolas (0,18), olivo (0,22), uva para vinificación de mesa (0,26) y uva para vinificación con denominación de origen (0,30).
– Comarca Alto Andarax: hortícolas (0,18), olivo (0,22).
– Comarca Campo de Dalías: olivo (0,22).
– Todos los términos municipales de la provincia: cereales y leguminosas de secano (0,08).

COAG Almería había pedido semanas atrás la urgente publicación de esta rebaja fiscal porque la campaña de renta comenzó a principios de mayo y los agricultores no sabían todavía que reducción de módulos se les iba a conceder. Precisamente, a comienzos de 2006 la organización agraria remitió al Gobierno central un completo informe en el que se detallaban todas las incidencias negativas que afectaron al sector durante el pasado año, un documento que ha servido de referencia al Ministerio a la hora de aprobar esta rebaja fiscal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo