Zaragoza, 29 de Mayo de 2006.- UAGA-COAG considera un fraude a los habitantes del medio rural el que las localidades de Ejea, Tarazona, Fraga y Jaca, al final no van a disponer de los servicios sociosanitarios a los que puedan acceder otros ciudadanos.
UAGA-COAG considera una discriminación que las instalaciones sanitarias que se ponen en funcionamiento en el medio rural sean de gestión privada, habiendo puesto los ayuntamientos suelo y partida presupuestaria, mientras los hospitales de Zaragoza, como el Clínico, el Miguel Servet o el Inocencio Jiménez sean públicos.
UAGA-COAG denuncia que tal y como ha ocurrido en otras Comunidades, como Valencia o Cataluña, este modelo de gestión, que a corto plazo parece positivo, a medio plazo resulta un fracaso y genera pérdidas millonarias a las que se hace frente con dinero público, es decir con dinero de todos.
UAGA-COAG propone a la Consejera de Sanidad que retire los consorcios y se comprometa a la debida prestación de especialidades, de manera pública, en el medio rural: está en juego el derecho a la sanidad pública, universal y de calidad de más de 30.000 personas. Los ciudadanos del medio rural no quieren ser ciudadanos de segunda.
UAGA-COAG se sumará a las acciones que lleven a cabo los diferentes colectivos sociales en defensa de una sanidad pública
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.