Laboratorios SYVA comenzó su andadura con la fabricación de sueros y vacunas en los años 40, siendo empresa pionera en este tipo de actividad en nuestro país. De hecho, SYVA desarrolló algunos de los productos empleados en campañas oficiales de erradicación de enfermedades de declaración obligatoria, algunas de las cuales han vuelto a aparecer en la actualidad.
Un ejemplo claro es la lengua azul, frente a la cual SYVA disponía ya en 1.958 de una vacuna (nº de registro: 3204) llamada “vacuna contra la fiebre catarral ovina”, denominación con la que se conocía en esa época a esta enfermedad.
De nuevo SYVA, pionera en su día en la lucha contra la lengua azul, ha vuelto a destacar en este campo, anunciando que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) le ha concedido una autorización temporal de utilización para SYVAZUL-4®, vacuna inactivada frente a la enfermedad de la lengua azul.
El desarrollo de SYVAZUL 4 responde a la preocupación de la Administración y del propio sector ganadero español, generada por esta enfermedad, que reapareció el año pasado en la península y que aún no ha sido erradicada.
Las dos características más importantes de SYVAZUL-4®son las siguientes:
– incorporación de una cepa aislada en España del serotipo 4, que es el que se encuentra presente en nuestro país, lo que asegura un elevado nivel de protección homóloga frente a las cepas de campo
– empleo de un potente adyuvante oleoso que incrementa claramente la respuesta inmunitaria generada por la cepa vacunal.
SYVAZUL-4® ha sido testado en el Laboratorio Central de Veterinaria situado en Algete (Centro oficial dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación). Las pruebas realizadas en este centro han demostrado la protección completa frente al desafío de los animales vacunados, tanto a corto plazo (14 días desde la vacunación), como a medio plazo (90 días desde la vacunación): ninguno de los animales vacunados y desafiados presentaron viremia a lo largo de un periodo de observación de 4 semanas post-desafío.
SYVAZUL-4® debe de administrarse por vía subcutánea a la dosis de 2 ml y se presenta en envases de 250 ml (125 dosis) de polipropileno, lo que permite su fácil aplicación, incluso en explotaciones ganaderas de gran tamaño.
SYVAZUL-4® sólo estará disponible para campañas oficiales de vacunación, de modo que será el MAPA el que se encargue del suministro de la misma a las Comunidades autónomas y éstas a su vez, a través de los veterinarios oficiales, a las explotaciones ganaderas.
El primer envío de esta vacuna será remitido en breve al Ministerio de Agricultura, de modo que SYVAZUL-4 estará ya disponible para la campaña de vacunación de primavera.
SYVAZUL-4…………………………………………….Nº DE REGISTRO 1.686 ESP
Titular y fabricante:
LABORATORIOS SYVA, S.A.
Avda. Párroco Pablo Diez, 49-57
24010 LEÓN ESPAÑA
Tel: 987 800 800 Fax: 987 805852
e-mail: mail@syva.es
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.