• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los empresarios de Alicante premian al Ministerio de Agricultura por la modernización de los regadíos del Alto Vinalopó

           

Los empresarios de Alicante premian al Ministerio de Agricultura por la modernización de los regadíos del Alto Vinalopó

12/06/2006

9 de junio de 2006. El Presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., Francisco Rodríguez Mulero, recogerá el próximo lunes, en nombre del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el premio a la “Obra del año 2005” otorgado por la Federación de Obras Públicas y Auxiliares de la provincia de Alicante (FOPA) por la modernización de los regadíos de la Comunidad General de Usuarios del Alto Vinalopó.

La “Obra del año 2005”, objeto del galardón, corresponde a la construcción de un total de 14 embalses en el Alto Vinalopó, que permiten a los regantes disponer de una capacidad de embalse de 2,8 hectómetros cúbicos, lo que se traduce en agua almacenada y disponible para el riego durante todo el año.

Además, la interconexión diseñada entre las balsas asegura la optimización del uso del agua, mientras que la modernización de las infraestructuras y sistemas de riego con la instalación de nuevas tecnologías, permiten una eficaz gestión del recurso. La inversión realizada en los nuevos embalses asciende a 10,7 millones de euros.

En la actualidad, forman parte de la Comunidad General de Usuarios del Alto Vinalopó un total de 21 comunidades de regantes, 14 usuarios particulares y 11 ayuntamientos, lo que supone más de 7.000 usuarios beneficiados, que han padecido tradicionalmente una importante falta de infraestructuras de almacenamiento hídrico, sumado a un precario estado de deterioro de los pozos de abastecimiento, de más de 30 años de antigüedad.

La construcción de las balsas se enmarca dentro de un proyecto más amplio por el que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha propiciado la transformación de 11.000 hectáreas de riego tradicional en riego por goteo y ha instalado una red de riego y distribución de agua filtrada que supera los 187 kilómetros de longitud, gracias a una inversión global de 50.142.488 €. Fue la propia Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, quien inauguró estas obras el 27 de junio del año pasado, cumpliendo así el compromiso del Gobierno de España con los agricultores alicantinos.

Las obras permiten un ahorro de agua de alrededor del 35 por ciento del consumo, una mejora de la productividad de los cultivos en torno a un 25 por ciento, así como un aumento de la calidad de vida de los agricultores y una considerable mejora medioambiental.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo