Zaragoza, a 13 de junio de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, quiere resaltar la labor de los agricultores en la extinción de los incendios. En ese sentido, la organización manifiesta que aproximadamente el 80% de los incendios son apagados por los agricultores antes de que los bomberos lleguen al lugar donde se ha producido el fuego, porque conocen el terreno mejor que nadie, tienen medios (el tractor, la pala, la cuba, la orientación…) y son los mejores defensores de la tierra.
Por otra parte, UAGA-COAG señala que es necesario distinguir entre el número de incendios que se producen por quemas agrícolas, de escaso alcance, y los forestales, que queman mucha superficie, y tienen como origen otros factores ajenos al sector agrario.
UAGA-COAG destaca que si alguien sabe convivir con el medio natural ese es el poblador del medio rural, por muy diversas razones, entre ellas su propio interés, pues en muchos casos le proporciona el medio de vida. Por ese motivo, la organización denuncia la criminalización que se hace de los agricultores, cuando son los primeros interesados en el mantenimiento del medio natural.
Por último, UAGA-COAG señala que, en la actualidad, la evolución de los incendios viene motivada por las condiciones en las que se encuentran los montes debido a la sequía y a la falta de limpieza. La desaparición de la actividad ganadera, sobre todo de los ganaderos de ovino, y la disminución de la cabaña conduce, según la organización, al abandono de los bosques. No hay que olvidar que los agricultores y ganaderos son los cuidadores del medio ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.