La recién publicada Decisión 2006/411/CE establece nuevas medidas que se aplicarán en Alemania por la Peste Porcina Clásica (PPC). Los cerdos de la zona de vigilancia establecida alrededor de los últimos focos, en Borken, se podrán mover a granjas vacías en la zona de protección, bajo ciertas condiciones. El motivo es una razón de bienestar animal, para evitar un exceso de concentración de animales en las granjas en la zona de vigilancia, donde se aplica la cuarentena.
Antes del movimiento de cerdos de la zona de vigilancia a una explotación en la zona de protección, la granja de destino tendrá que haber sido vaciada y limpiada 21 días antes, debe de estar situada al menos, a 10 km de la frontera, los cerdos tienes que ser analizados por un veterinario antes de la partida y no pueden moverse de la granja de llegada, a no ser que vayan a matadero.
En Detmold y Köln (zonas situadas en North Rhine Westphalia que más distan de la zona de vigilancia) se han levantado las medidas. En consecuencia, estas zonas estarán sujetas a las mismas condiciones que el territorio alemán que no es North Rhine Westphalia.
En Münster, Arnsberg y Dusseldorf, se han establecido dos zonas: una (la parte norte que rodea a los focos) en la cual no se permitirán los movimientos de cerdos a otras parte de Alemania y otra (en el sur) donde estos movimientos estarán permitidos, pero bajo ciertas condiciones.
Esta nueva Decisión se aplicará hasta el 31 de julio de 2006, aunque estará sujeta a revisiones según se desarrollen los acontecimientos. A partir del 30 de junio solo se mantendrán ciertas medidas restrictivas en el movimiento de los cerdos, en la zona de vigilancia de Borken.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.