Zaragoza, 22 de mayo de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, exige a Agroseguro y ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios) que modifique y mejore el seguro de sequía en pastos. En ese sentido, la organización señala el planteamiento de esta línea de seguro no es válida para la Comunidad Autónoma de Aragón porque no ha demostrado su utilidad para el ganadero que lo ha suscrito.
UAGA-COAG destaca que en Aragón se han suscrito para el año 2006 alrededor de 1200 pólizas de seguro de pastos para un total de 543.000 cabezas de ovino. Esta cifra contrasta con la de años anteriores, ya que no se suscribió ninguna póliza. Según, la organización agraria, la razón por la que este año se han contratado tantas pólizas fue la obligatoriedad de asegurar contra el riesgo de sequía para poder optar a las ayudas que establecía el Real Decreto Ley 10/2005, de 20 de junio, por el que se adoptaban medidas urgentes para paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía.
En cuanto a la situación en la presente campaña agrícola, los resultados están siendo muy desiguales. En un mismo término municipal hay parcelas en las que se ha cosechado de forma normal y otras en las que no se ha podido cosechar. La razón, según UAGA-COAG, es que las precipitaciones se han producido de forma muy localizada, y donde ha llovido la cosecha de cereales se puede calificar de normal, pero en amplias zonas del territorio aragonés se ha vuelto a registrar sequía. En ese sentido, la organización destaca que el Gobierno de Aragón ha reconocido esta situación y a petición de UAGA ha permitido que el ganado ovino aproveche las parcelas que no se van a cosechar.
Debido a la climatología adversa, UAGA-COAG manifiesta que ya se han registrado numerosos partes de siniestro de sequía en el seguro integral y de rendimiento de cereales. Sin embargo y a pesar de esta realidad, Agroseguro sólo ha declarado en una decena de casos siniestro indemnizable y lo ha hecho en los últimos diez días de mayo en la comarca agraria de Bajo Cinca.
Por todo lo expuesto, UAGA-COAG exige que se mejore el seguro de sequía de pastos en Aragón y reclama que se modifique la zonificación, a nivel de municipios, en lugar de las comarcas agrarias porque esta delimitación no es válida. En Aragón existen las siguientes comarcas a efectos del seguro: Provincia de Zaragoza (Borja, Calatayud, Caspe, Daroca, Ejea de los Caballeros, La Almunia de Doña Godina, Zaragoza), Provincia de Huesca (Bajo Cinca, Hoya de Huesca, Jacetania, La Litera, Monegros, Ribagorza, Sobrarbe, Somontano), Provincia de Teruel (Bajo Aragón, Cuenca del Jiloca, Hoya de Teruel, Maeztrazgo, Serranía de Albarracín, Serranía de Montalbán). Según, UAGA la delimitación de estas comarcas es demasiado extensa y, además, a efectos de pastos son muy desiguales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.