El mercado porcino en Polonia se encuentra en una grave situación, que ya arrastra desde hace 3 años. Los precios actuales llevan estancados desde el año 2003 y los costes de producción se han incrementado un 12,5%. Los precios han vuelto a bajar la semana pasada, a 0,73 €/kg, según la información del Boletín Exterior del MAPA.
Varios son los factores que han favorecido esta situación. Por un lado, el principal mercado de Polonia, el ruso y su área de influencia, están sometidos a las restricciones impuestas por las autoridades de la Federación de Rusia a la importación de productos cárnicos, en especial de porcino. Otro factor importante que determina los precios en el mercado de porcino es la relación de cambio de zloty con respecto al euro, que se ha depreciado notablemente desde finales del año pasado, de una media entre (3,75-3,80) zloty por euro, en los primeros meses del año hasta 4,05 en junio. Esta situación, que debería haber tenido efectos positivos en el mercado de exportación, tampoco ha logrado reactivarlo.
Las previsiones realizadas en diciembre de 2005 por el Ministerio de Agricultura de Polonia estimaban que los precios medios de cerdo vivo en marzo se situarían en torno a los 0,87€ -0,90 € por kilo y en junio 0.83-0,90 € por kilo. Estas previsiones no solo no se han cumplido sino que los precios han bajado todavía más, llegando a 0,73€/kg
A pesar de esta situación de bajos precios, los industriales polacos prefieren abastecerse del mercado exterior. En lo que va de año, se han importado 38,600 tn de carne de cerdo, ligeramente por encima de las cantidades del año pasado.
La base del problema reside en que es un cerdo no industrial: se trata de razas autóctonas con un alto contenido graso, lo que crea grandes problemas para su adquisición en determinados países de la UE, por su falta de uniformidad y por no tener la configuración y condiciones para adaptarse a los estándares que exigen los sistemas de producción de países con tradición de producción industrial, como Dinamarca, Holanda o Alemania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.