21 de junio de 2006. La Ministra Elena Espinosa informó anoche en el Congreso de Diputados, de las conversaciones mantenidas entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las Comunidades Autónomas respecto a los planes para el sector lácteo. Entre las cuestiones abordadas en el diálogo entre la Administración Central y las autonómicas figura la posibilidad de publicar una Orden Ministerial para autorizar cesiones temporales de cuota láctea durante tres meses. El borrador ya ha sido presentado a los representantes autonómicos.
Esta medida facilitará la gestión del sector, mientras se mantienen reuniones para estudiar nuevas propuestas de cara al próximo periodo, una de las cuales ha sido la creación de un Banco Nacional coordinado de Cuotas Lácteas.
Esta propuesta, explicó Elena Espinosa, podría ofrecer unos resultados beneficiosos para el sector nacional, al tratarse de un sistema de compraventa de cuota a precio fijo y reducido.
En relación con el funcionamiento de este Banco Nacional coordinado, la Ministra indicó que, mediante esta propuesta, los productores interesados en desprenderse de cuota, sin perder sus derechos de pago único, podrían cursar una solicitud para la entrega de cuota a la administración, pudiéndose seguidamente realizar la transferencia a otros productores que hubieran solicitado la cantidad de cuota que desearan adquirir.
Según esta propuesta, añadió la Ministra, la cantidad total obrante en el Banco se desdoblaría en dos partes porcentuales, correspondiendo una al reparto autonómico, y otra para la asignación del Ministerio de Agricultura que se destinaría a las explotaciones definidas como prioritarias, manteniéndose así los criterios establecidos en el Plan 2005.
Elena Espinosa insistió en la necesidad de que las medidas que finalmente se apliquen consigan el mayor consenso posible con las Administraciones Autonómicas y el sector, objetivo este para el que no se escatimarán esfuerzos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.