Bruselas, 23 de junio de 2006. El Comité de gestión del vino ha votado hoy las propuestas de la Comisión Europea para abrir una destilación de crisis para el vino en España y en Grecia. En el caso de España, podrá destinarse a la destilación una cantidad máxima de 300 000 hectolitros de vino de calidad. En Grecia, se ha abierto la destilación de crisis para una cantidad máxima de 370 000 hectolitros de vino de mesa y de 130 000 hectolitros de vino de calidad.
Al comentar la apertura de la destilación, Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y de Desarrollo Rural, ha declarado: «Una vez más estamos gastando grandes cantidades de dinero en eliminar los excedentes de vino, en vez de emplearlo en mejorar nuestra competitividad. Lo que es más grave aún, ambos países están destilando «vino de calidad». Por esta razón deseamos emprender una reforma urgente y en profundidad de nuestro mercado vitivinícola.».
En los mercados vitivinícolas de diferentes Estados miembros se han registrado excedentes considerables, que han provocado una caída de los precios y un aumento preocupante de las existencias. La actual organización común del mercado (OCM) del vino contempla la posibilidad de la destilación de crisis en caso de distorsiones excepcionales del mercado debido a excedentes importantes.
A principios de junio, la Comisión ya abrió una destilación para Francia e Italia por una cantidad total de 5,6 millones de hectolitros (véase IP/06/748). Hoy, también se ha abierto una destilación de crisis para España y Grecia. El precio pagado por el vino destinado a la destilación es de 1,914 euros por % vol y por hectolitro en lo que respecta al vino de mesa y de 3,00 euros por % vol y por hectolitro en lo que respecta al vino de calidad. El coste total para el presupuesto comunitario es de 22,2 millones de euros.
El alcohol bruto resultante de esta destilación solo puede utilizarse con fines industriales o como biocarburante, con el fin de no distorsionar el mercado del alcohol de boca que se abastece principalmente de otro sistema de destilación también previsto en la OCM.
Las propuestas deberán aún ser aprobadas formalmente por la Comisión y serán aplicables a partir del 18 de julio de 2006.
Los documentos y notas de prensa sobre la reforma del sector vitivinícola están disponibles en la siguiente dirección:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.