Científicos italianos han descubierto que las uvas tintas contienen altos niveles de melatonina, una hormona que segrega la glándula pineal en los mamíferos y que regula el sueño.
Al parecer la concentración de melatonina varía mucho entre variedades de vid y se puede aumentar con un tratamiento con benzotiadiazol, que induce resistencia a patógenos.
Esta presencia de melatonina sugiere algunas de las propiedades beneficiosas que se atribuyen a las uvas y el vino podrían ser debidas a esta sustancia antioxidante, y no a otras a las otras conocidas que contienen las uvas tintas, que hasta ahora se consideraban responsables de los efectos saludables, como el resveratol, las antocianinas y las antocianidinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.