Para 2006, el Ministerio de Agricultura ha establecido que el objetivo principal de su programa de erradicación de la enfermedad de Auyeszky sea continuar con la calificación de zonas. De acuerdo con la información del MAPA, en las zonas donde hay mayor densidad de censo y explotaciones, existe una mayor tasa de prevalencia. No obstante el grado de cumplimiento del Programa en estas zonas es mayor. Se ha constatado una disminución importante en el número de animales positivos por granja, por lo que se espera una evolución favorable en el año próximo.
A partir del 1 de enero de 2006, se han impulsado las siguientes medidas:
– Identificación individual de los reproductores.
– Prohibición de los movimientos para vida con destino a otras comunidades autónomas desde explotaciones A1 (explotaciones con diagnóstico gE + en el último control oficial efectuado).
– Realización obligatoria en las explotaciones de producción que vendan animales para vida, de controles serológicos periódicos en los reproductores, con un intervalo máximo entre ellos de 170 días, a excepción de las explotaciones calificadas como indemnes u oficialmente indemnes y situadas en regiones del territorio nacional en las que existan programas aprobados por la Unión
Europea, que mantendrán un control anual.
El texto íntegro del programa puede consultarse en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.