La interprofesional holandesa de carnes y huevos (PVE) ha pedido formalmente a la Comisión, que se prohíba la importación de carnes y huevos procedentes de Brasil. El motivo es el resultado de una inspección realizada por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) a Brasil, a finales del pasado mes de noviembre. La organización europea que aglutina a las organizaciones agrarias de todos los países comunitarios (COPA) también ha hecho una petición semejante, de acuerdo con un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).
Las conclusiones del informe de la FVO señalaban que las principales deficiencias detectadas en 2003 no se habían rectificado y que no se habían realizado muchas de las acciones prometidas. En consecuencia, el presente sistema de control de residuos no era adecuado ni ofrecía las garantías equivalentes que proporciona la legislación comunitaria.
El informe señalaba que desde Brasil se ha exportado miel, sin realizar análisis, huevos, sin contar con un plan de control de residuos aprobado por la UE y carne de cerdo, sin cumplir los requerimientos sanitarios de la UE.
No obstante, lo que más le preocupa a la PVE es la carne de pollo, no solo por la competencia desleal, sino porque la publicidad negativa de las importaciones puede dañar a la imagen de la producción doméstica. Esta situación se hace más crítica ante la bajada de los aranceles de la importación de carnes de pollo con sal. Después del 27 de junio, se aplica un arancel ad valorem, que suponía entre 300-350 €/tn. Anes de esa fecha, el arancel mínimo era de 1.024 €/tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.