Científicos de la Universidad de Iowa han obtenido un tipo de maíz transgénico de uso biofarmacéutico, que no produce polen, eliminándose con ello el posible problema de polinización adventicia con otros tipos de maíz de uso alimentario.
Se trata del maíz que produce una vacuna contra la diarrea en animales porcinos y posiblemente también en humanos. La variante sin polen se ha obtenido por métodos de mejora genética convencionales, mediante una línea pura androestéril que lleva el transgen. Mediante polinización con una línea pura convencional de polen fértil no restauradora se obtiene un híbrido transgénico F1, también de polen estéril; que necesita para producir que se siembren líneas de maíz de polen fértil para poder ser polinizado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.