Científicos de la Universidad de Guelph han encontrado una nueva utilidad para la energía eléctrica: reducir el olor de los purines porcinos. Para realizar la demostración, los investigadores tomaron una muestra de purin de un tanque de almacenamiento de una explotación. Mediante una bomba, llevaron la muestra hasta un tanque de 27 litros, por donde pasó la corriente eléctrica, utilizando ánodos de plomo y cátodos de acero. La electrolisis producida reducía el olor del purin.
Para valorar el descenso del olor se utilizaron panelista, que utilizaron método para reducir la subjetividad de su juicio. Se usaron los números de olor umbral (TON por sus siglas en inglés), que se determina diluyendo muestras tratadas y no tratadas con agua destilada. El TON es el número de diluciones necesitadas hasta que el olor deje de ser detectable. Como media, en el estudio se observó que los purines no tratados tenían que diluirse 100 veces más que los electrolizados, para eliminar el olor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.