ASAJA Salamanca aplaude la sorprendente rapidez mostrada por la Dirección General de Producción Agropecuaria y el Servicio Territorial de Agricultura después de que, el pasado lunes, esta organización agraria denunciara la marcación utilizada para ovino vacunado por lengua azul con el consiguiente riesgo de infecciones provocadas por las altas temperaturas en esta especie que, habitualmente, suele crotalarse en el mes de enero.
Después de que ASAJA Salamanca trasladara la preocupación de los ganaderos y los innumerables riesgos económicos que este método podría acarrear a los afectados, la Administración regional y provincial ha agilizado, por una vez, la maquinaria burocrática para que los productores de ovino en la provincia no estén obligados a crotalar sus animales, tras vacunarles de lengua azul, bajo el compromiso de hacerlo posteriormente, en el mes de noviembre o enero, cuando las temperaturas no supongan un grave riesgo para la vida del animal.
Esta exención de no crotalar provisionalmente ha sido acogida por los ganaderos de ovino con gran satisfacción a pesar de la situación de crisis que estos profesionales están viviendo con la multiplicidad de problemas que les afectan, desde un período de retención excesivo hasta un costoso sistema de identificación electrónico al que deben adaptarse antes de 2.008.
Por último, ASAJA Salamanca aprovechará la celebración de la mesa ganadera que finalmente se ha convocado para el próximo jueves, 20 de julio, para trasladar al director general de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández-Mardomingo, su satisfacción en torno a esta concesión al mismo tiempo que se le exigirá la misma agilidad en otros temas de sanidad animal como son la brucelosis y tuberculosis bovina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.