Las nuevas tecnologías y en especial la biotecnología serán fuerzas claves en la agricultura mundial en los próximos años, según un estudio de la Universidad de Datota del Norte en el que se analizan las necesidades y tendencias de la agricultura y la alimentación a nivel mundial.
La cuestión principal de los próximos años es la necesidad de incrementar los rendimientos, dada la mayor demanda y la poca o nula disponibilidad de más tierras para la explotación agraria. Este aumento de productividad deberá ser impulsado por la investigación, especialmente por la investigación pública, que deben desarrollar mejoras en tecnologías de gestión del suelo, agua, nutrientes, plagas y enfermedades, agricultura de precisión y biotecnología agraria.
El informe señala de forma especial que la emergencia de la biotecnología agraria puede tener un impacto significativo en la productividad de la agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.