El Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha realizado un prototipo para que los agricultores y ganaderos puedan analizar in situ el contenido del nitrógeno y de agua en los purines. El aparato es portátil y funciona con la batería de un coche.
El purin es un buen fertilizante de las cosechas, pero en exceso puede resultar peligroso para el medioambiente. No obstante, en muchas ocasiones los agricultores aplican demasiado, pues no están seguros de su contenido en nitrógeno y prefieren echar en exceso que quedarse cortos.
Actualmente, si quieren analizar el purin tienen que mandar muestras al laboratorio, lo cual cuesta tiempo y dinero. Además, los ganaderos que mandan muestras, suelen mandar solo una, lo que no refleja el contenido real de nutrientes del purin.
El analizador pasa una luz invisible a través de filtros en una muestra que no es más de dos cucharadas soperas colocadas en una taza. La cantidad de luz reflejada permite que el espectrómetro cuantifique el contenido de nitrógeno y agua. Las muestras no precisan ninguna preparación previa y el análisis solo lleva un minuto.
El prototipo actual es un cubo de unos 38 cm de lado y de un peso de 9 kg. Los investigadores quieren reducirlo de tamaño, haciéndolo incluso menor que una caja de zapatos y de un peso de 2,25 kg.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.