Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / ASAJA Extremadura solicita el cese inminente del consejero de desarrollo rural

           

ASAJA Extremadura solicita el cese inminente del consejero de desarrollo rural

20/07/2006

Otro año mas y sin posibilidad de enfriar el ambiente, desde nuestra organización quisiéramos hacer una serie de reflexiones para en lo posible ayudar a la Junta de Extremadura a evitar la pavorosa situación de incendios que lleva afectando a nuestra comunidad desde hace cuatro años.

Por ello , seria necesaria la toma de una serie de decisiones con el fin de atajar este grave problema.

Creemos primordial que el presidente de la Junta tome ya y sin esperar a finalizar la campaña la decisión política de cesar al responsable de la Consejería de Desarrollo rural, el popularmente conocido incluso dentro del partido socialista como el “desastre Iniesta”.

Este personaje lleva camino de batir todos los record de superficie quemada en una comunidad autónoma, a saber, 38000 has en el año 2003 (año de su estreno, con una memorable actuación en el incendio de su pueblo Valencia de Alcántara, durante el cual se asestó una chuletada mientras la población combatía valientemente contra el incendio peor coordinado de la historia de Extremadura), 15000 has en el año 2004 ,mas de 20000 has en el 2005 y en este año encabezamos ya el ranking nacional con cerca de 4000 has a estas alturas.

Además en el merito de este consejero, esta el famoso plagio de la ley de incendios que fue copiada literalmente de la andaluza como fue denunciado por Asaja y que mereció alguna que otra colleja en algún Consejo de Gobierno.

Este incompetente se burla de un modo permanente de los ciudadanos extremeños mostrado sus sonrisas por la “poca importancia “según el de las hectáreas quemadas, “solo unas 190 de arbolado con importancia en el reciente de Cañaveral”.

Resulta realmente curioso como con todo lo grande que es Extremadura, a las escasas treinta horas de apagarse el incendio de Pedroso salta otro en el mismo lugar.

Es inconcebible, aunque de este sujeto se puede esperar de todo, que ahora amenace a los agricultores y ganaderos a cobrarle tasas para realizar prevención, cuando somos los únicos que las realizamos y todo ello pese a sanciones que se nos imponen, dado que se nos impide realizar labores de cortafuegos en numerosas ocasiones.

Este consejero ha sido incapaz de aprender todavía y a sus años como se apagan los incendios, pese a que los agricultores nos hemos ofrecido reiteradamente a hacerlo a través de la adopción de una serie de medidas preventivas y de asalto que hemos propuesto y que tan siquiera han sido estudiadas.

Parece ser que lo único importante para este sujeto es darse la “vidorra” a costa de los extremeños y cerciorar el desarrollo rural de una región todavía primaria mediante el apoyo descabellado a proyectos de desarrollo rural que mas bien parecen de funestos recuerdos, como son los tanatorios que nuestros programas Leader se empeñan en potenciar como símbolo del esfuerzo y progreso de los agricultores y ganaderos.

Seguimos estando a disposición de la Junta para evitar estos desastres y reiteramos por cuarto año consecutivo algunas de nuestras propuestas que no han encontrado respuesta hasta la fecha.

-Los incendios se apagan en invierno. Las labores culturales de limpieza de matorral, preparación de aceros, limpieza de cauces de los ríos y determinación de perímetros de riesgo son fundamentales y no se hacen en verano.

-Las cuadrillas de asalto locales que lleguen en menos de 10 minutos a los focos son vitales para controlar la mayor parte de incendios.

-La elaboración de planes locales y sus actuaciones sobre el terreno evitarían gran parte de los fuegos.( Esto lo lleva prometiendo el Consejero desde que tomo el cargo).

-La coordinación con Medio Ambiente evitarían y servirían como medida preventiva para muchos fuegos. Es inconcebible como Desarrollo Rural no tiene competencia en muchas materias preventivas relacionadas con los incendios.

-Y por ultimo sugerimos que el cese de este Consejero dada su incapacidad para afrontar esta responsabilidad como se ha demostrado hasta la fecha, con esa verborrea apocalíptica de “ cámaras en los montes, control a traves de Internet de los fuegos y demás chorradas al uso” vaya acompañada porque todas estas competencias sean asumidas por parte de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente desde donde nunca debieron de haber salido y que cuenta con el apoyo de agricultores, ganaderos, ecologistas, propietarios, etc sabedores de la gran diferencia de respuesta que ante los fuegos habría desde esta Consejería.

Por ultimo exigimos a la ministra de medio ambiente que retire de un modo inmediato el anuncio publicitario que de un modo soterrado y torticero culpa a los agricultores de ser los causantes de los incendios forestales.

Para su inepto conocimiento seria conveniente recordar a la ministra que si existe un medio ambiente excepcional en nuestro país es fruto del esfuerzo que generaciones de agricultores han realizado por conservarlo.

Fdo.: Angel García Blanco
Presidente

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo