Barcelona, 21 de julio de
2006. Tal como informó la Federación Española de
Empresarios Productores de Leche (PROLEC), más de la mitad de los productores
españoles sobrepasaron su cuota láctea al final de la campaña 2005-2006. Así lo
anunciaba anteayer el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA),
que mediante un comunicado ha explicado que “a 15.737 explotaciones de vacuno de
leche, el 51% del total de España, les fueron practicadas retenciones a cuenta
sobre el pago de la tasa láctea” en el pasado ejercicio. Dichas retenciones las
practican las industrias a los productores de leche para pagar la multa en caso
de que España declare supertasa.
A este número de ganaderos hay que añadir aquellos a los que no
se les devuelven las retenciones realizadas a cuenta. Según los cálculos de
PROLEC, la cifra de explotaciones sobrepasadas al final de la campaña 2005-2006
asciende al 61,92% (ver cuadro adjunto, por CCAA).
Asimismo, según el Ministerio, el “sobrepasamiento” español
durante el período 2005-2006 fue del 0,22%. Si tenemos en cuenta los datos del
MAPA, la cuota asignada a España por la Unión Europea es de 6.051.059 toneladas,
lo que implica un “sobrepasamiento” de 13.265 toneladas, una media de 843 kilos
por explotación. En este sentido, la Federación discrepa de los datos ofrecidos
por el MAPA ya que “el porcentaje de sobrepasamiento debería ser mayor”, razón
por la que sugiere agilizar y afianzar los sistemas de inspección.
Hay que tener en cuenta que el importe de la multa para la
campaña 2005-2006 asciende a 0,3091 euros por cada kilo de leche fuera de cuota,
lo que significa que España debería pagar 4,1 millones de euros (más de 682
millones de las antiguas pesetas).
El director general de PROLEC, Carlos Gil, ha destacado la labor
de concienciación que viene realizando la Federación para que los ganaderos no
sobrepasen su cuota asignada. Los representantes de PROLEC vienen advirtiendo a
los productores de leche españoles, desde junio de 2005, sobre la posibilidad de
que tengan que pagar supertasa (multa por sobreproducción), tal como ocurrió en
la pasada campaña y que costó un total de 22 millones de euros a los ganaderos,
por haber superado la producción asignada a nuestro país, en 68.000 toneladas de
cuota láctea.
Sobrepasamiento por Comunidades Autónomas, según PROLEC
|
|
|
Andalucía |
63,92% |
3,36% |
Aragón |
54,87% |
0,34% |
Asturias |
57,85% |
12,26% |
Baleares |
40,74% |
0,37% |
Cantabria |
68,63% |
8,73% |
Castilla y León |
67,19% |
10,87% |
Castilla La Mancha |
64,92% |
1,30% |
Cataluña |
62,76% |
3,50% |
Extremadura |
46,33% |
0,45% |
Galicia |
62,29% |
55,70% |
La Rioja |
63,64% |
0,08% |
Madrid |
59,32% |
0,39% |
Murcia |
80,77% |
0,12% |
Navarra |
54,84% |
0,94% |
País Vasco |
39,07% |
1,49% |
Valencia |
53,13% |
0,09% |
TOTAL ESPAÑA |
|
|
Fuente: PROLEC, en base
a los datos de final de campaña del Fondo Español de Garantía Agraria
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.