Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Andalucía gestionó más de 3.700 contrataciones en origen durante el primer semestre de 2006

           

COAG Andalucía gestionó más de 3.700 contrataciones en origen durante el primer semestre de 2006

25/07/2006

Sevilla, 24 de julio de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía ha gestionado durante el primer semestre del año 2006 más de 3.700 contrataciones en origen para las distintas campañas agrícolas. Las provincias que más demandan esta modalidad contractual son Huelva y Almería, seguidas Granada y Córdoba. Jaén, Cádiz, Sevilla y Málaga cubren sus necesidades de mano de obra agraria con la contratación interior, con trabajadores autóctonos e inmigrantes regularizados en nuestro país.

COAG Andalucía insiste en que las contrataciones en origen son complementarias con la contratación interior ya que en primer lugar se lleva a cabo la contratación de los trabajadores que se encuentran en nuestro país. Cuando la contratación interior no llega a cubrir las necesidades de mano de obra en determinadas campañas, COAG recurre a la contratación de personal en terceros países. Para ello, se realizan procesos de selección en los países de origen y se organizan los desplazamientos de los trabajadores. Con este modelo se garantiza un contrato ajustado a la ley y un alojamiento.
Según el Responsable Regional de Relaciones Laborales de COAG Andalucía, Juan José Rull,“las solicitudes de trabajo que la organización recibe para llevar a cabo la contratación en origen se incrementan año tras año, así en la provincia de Almería se han cuadriplicado las solicitudes de los agricultores con respecto a la campaña anterior”.
Además, la Organización Agraria apuesta por la coordinación de campañas para optimizar los recursos empleados y garantizar un empleo estable en el sector, caracterizado por la alta temporalidad.

COAG recuerda que la semana pasada firmó un nuevo convenio para la ordenación de los flujos migratorios y campañas agrícolas de temporada junto con otras entidades agrarias, sindicatos, Federación Española de Municipios de Provincias y la Administración cuyo objetivo principal es establecer un marco de colaboración para planificar la mano de obra necesaria y asegurar una gestión eficaz en la ordenación de los flujos migratorios laborales que se producen en torno a las campañas agrícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo