Las estimaciones de superficies y producciones del mes de junio publicadas por el MAPA rebajan la producción de cereales de otoño-invierno en casi 1 millón de tn respeto a las de mayo. De esta forma, esta producción sería de 15 millones de tn, de las cuales, 3,9 de trigo blando; 1,7 de trigo duro; 6,2 de cebada; 0,9 de avena; 0,15 de centeno y 0,14 de triticale.
Aun no hay estimaciones de producción de maíz, pero los datos de superficie apuntan a un descenso del 12%, habiendo sembrado 370.000 ha.
En cuanto a las leguminosas los datos de superficie de junio indican una caída mayor de la estimada anteriormente. Así la superficie de garbanzo sería de 46.600 ha (-27%) la de lenteja 23.900 ha (-25%),; veza, 89.900 ha (-37%) y yeros 57.900 ha (-46%). Esta gran caída de superficie de las leguminosas se atribuye al desacoplamiento total de las ayudas y la desaparición de la ayuda relacionada con la siembra de estas leguminosas.
En girasol en cambio las estimaciones de superficie son mayores que las de mayo. De esta forma, se habrían sembrado 617.000 ha, un 19% más que el año pasado.
En colza, el cultivo se habría incrementado por primera vez en muchos años, dentro de las modestas cifras de este cultivo en España, siendo este año de 5.100 ha (+5%). Es posible que este cultivo se incremente el año que viene por las inversiones en plantas de biocarburantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.