Las ultimas estimaciones del MAPA confirman un importante descenso de la superficie de algodón en España, que sería de 68.000 ha, algo más de un 20% menos que el año pasado y por debajo del límite establecido para España para la ayuda plena, de 70.000 ha.
Sin embargo, el descenso de la producción podría ser mucho mayor que el correspondiente proporcionalmente a este descenso de superficie, debido a la normativa del nuevo régimen de ayudas en éste que es su primer año de aplicación.
En esta campaña no se ha utilizado acolchado plástico en las siembras, y se ha reducido en gran medida la fertilización y el tratamiento de plagas y enfermedades, debido al acogimiento a medidas agroambientales y sobre todo al hecho de que las ayudas son independientes de la productividad y a que el precio del algodón será el que determine el mercado mundial, muy bajo en el mejor de los casos.
En estas condiciones, existen cultivadores que piensan que carece de interés obtener unos rendimientos elevados, siendo una mejor opción económica reducir gastos, aunque eso suponga menor producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.