Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA denuncia la campaña de criminalización a los agricultores contenida en la publicidad de prevención de incendios del ministerio de Medio Ambiente en los medios de comunicación

           

ASAJA denuncia la campaña de criminalización a los agricultores contenida en la publicidad de prevención de incendios del ministerio de Medio Ambiente en los medios de comunicación

27/07/2006

Córdoba 26 de julio de 2006. El Presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha dirigido una durísima carta de protesta a la Ministra de Medio Ambiente, Sra. Narbona, acusándola de gravísima criminalización a los agricultores españoles y a su imagen provocada por uno de los mensajes insertos en la campaña que el Ministerio está llevando a cabo para prevenir los incendios en distintos medios de comunicación, y especialmente en televisión. Efectivamente en uno de los mensajes insertados por el Ministerio se acusa directamente a los agricultores de ser los principales causantes de los incendios por la quema incontrolada de rastrojos. Apareciendo en la imagen dos agricultores, uno que desciende de un tractor de una conocida marca y otro que aparece con un mechero prendiendo un rastrojo de cereales.

Pedro Barato recrimina a la Ministra la utilización de una falsedad en lo que se refiere al contenido del mensaje publicitario, ya que las estadísticas que maneja este Ministerio considera agrícola todo terreno de los ruedos de los pueblos con independencia de que su propietario sea taxista, funcionario, comerciante, o agricultor y que su uso sea para segunda vivienda, huerto o similar. Por consiguiente, los errores estadísticos no se pueden imputar de una manera frívola y malévola a todo un colectivo como es el de los agricultores sin más matizaciones.

Así mismo el Presidente de ASAJA recuerda a la Ministra que desde hace dos años la prohibición de quema de rastrojos, especialmente el cereal que es el que aparece en la publicidad, están radicalmente prohibidos, por lo que difícilmente pueden ser los agricultores los causantes de la mayoría de los incendios forestales como maliciosamente señala el mensaje.

Pedro Barato ante la gravedad de los hechos y el daño que se está produciendo a la imagen de los agricultores españoles, ha solicitado a la Ministra Carbona la inmediata retirada del spot referido, y que pida disculpas públicamente a los agricultores españoles por semejante calumnia.

El Presidente de ASAJA ha puesto el asunto en manos de la Asesoría Jurídica de esta Asociación por si de los hechos denunciados pudiera desprenderse un delito de calumnias o incluso prevaricación.

Así mismo Pedro Barato ha solicitado a la Ministra de Agricultura su intervención para poner fin a lo que considera una persecución constante por parte del Ministerio de Medio Ambiente a los agricultores, sea el caso que denunciamos en estos momentos, sea por el uso del riego en los regadios, o por el cúmulo de restricciones radicales que mediante la proliferación de legislación medioambiental está provocando la paralización de la actividad económica en el campo español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo