El calor tiene efectos muy nocivos en la producción porcina, porque al generar estrés en los animales, disminuye su fertilidad y se reduce la tasa de crecimiento pudiendo llegar a retrasarse en una semana el envío al matadero.
Para reducir el estrés por calor en los animales, el Consorcio Porcino Británico (BPEX, por sus siglas en inglés) ha elaborado las siguientes recomendaciones:
– Asegurar un buen abastecimiento de agua todo el tiempo, para todos los animales.
– Maximizar el flujo de aire.
– Mojar a los animales, para mantenerlos húmedos y frescos.
– Proporcionar sombra.
Además, de estas recomendaciones, en el caso de hembras en lactación se recomienda:
– Proporcionar dos comidas al día, siendo la más grande la de por la noche.
– El flujo de agua en los momentos de mayor demanda debería ser de 2 litros/minuto
Para las cerdas criadas en naves, es recomendable usar menos paja y disponer de suelo de cemento humedecido.
En los cerdos de cebo:
– El flujo del agua debería ser de 1 litro/minuto para cerdos de 30 kg y de 1,5 l/minuto para los de 70 kg.
– Alimentar más frecuentemente, cantidades menores de comida, para evitar que se estropee el alimento por las altas temperaturas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.