Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / COAG estima que no es previsible que se produzca penalización en maíz por sobrepasamiento de superficie

           

COAG estima que no es previsible que se produzca penalización en maíz por sobrepasamiento de superficie

28/07/2006

Palencia, 27 de julio de 2006.- Según estimaciones de COAG COORDINADORA AGRARIA DE CASTILLA Y LEÓN en base al avance de superficies de cultivos herbáceos de junio del presente publicado por el MAPA, no es previsible que exista penalización por sobrepasamiento en el cultivo del maíz.

Partiendo de la debida cautela, puesto que los datos de superficies aún son provisionales, respecto del cultivo del maíz en Castilla y León en 2.006 se han sembrado en total ( incluido secanos y regadíos) alrededor de 104.525 Has, esto es unas 13.716 Has menos que el pasado año. Estas cifras, que suponen un descenso en la superficie sembrada de un 11,6%, no obstante, mantienen la superficie de maíz por encima de la cuantía garantizada sin penalización en el importe de las ayudas para la región, fijada en 92.708 Has (se adjunta cuadro).

A nivel nacional esta campaña rondamos las 370.498 Has frente a las 417.269 Has de la pasada campaña, lo que supone un descenso en la siembra del 11,2 % (46.771 Has).

Considerando que la superficie de base garantizada es de 403.360 Has en España, en principio, todo hace prever que no procederá la aplicación de las correspondientes penalizaciones por sobrepasamiento de superficie, pese a que en Castilla y León se haya superado su superficie garantizada, dado que se compensarían las cifras entre Comunidades Autónomas. Se rompería así la tradicional dinámica de penalización por sobrepasamiento, y que ocasionó penalizaciones en Castilla y León en 2.005 del 5,98% de las ayudas, en 2.004 del 29,86%, en 2.003 del 31,86% y en 2.002 del 22,84%.

Conviene recordar que 2.006 es el primer año de aplicación del pago único, de modo que el importe unitario de la subvención al maíz ha cambiado con respecto a años anteriores. A partir de la campaña actual los cultivadores únicamente recibirán la ayuda por la parte acoplada y, por tanto, también en función de la superficie cultivada (la correspondiente al 25% en el caso de cultivos herbáceos), dado que a parte de esta ayuda recibirán la cuantía que se incorporó formando parte del sobre individual y que ahora recibirán en base a sus derechos normales de pago único.

Las cifras no hacen sino confirmar que como consecuencia, entre otros factores, de las escasas alternativas productivas viables en el regadío de la región, los agricultores castellanos y leoneses siguen apostando por el cultivo aún a riesgo de no llegar, en buena parte de los casos, a cubrir con sus ingresos los costes de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo